Deporte

Curso de Fatiga Muscular 2020 – Online

Organiza:
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Centro de Estudios Olímpicos Soria. Universidad de Valladolid.

Formato y Duración:
Una vez matriculado un alumno en el curso dispondrá de 6 semanas para completar el curso contando desde el lunes inmediatamente siguiente a la confirmación de su matrícula. El alumno dispondrá en el aula virtual del curso de material didáctico, test de autoevaluación y un foro para plantear dudas y preguntas. En la última semana de curso deberá realizar un examen por escrito y enviarlo por email para su evaluación final.
El curso tiene una carga lectiva de 40 horas lectivas entre lecciones, evaluaciones y tutorías.

Objetivos:

La fatiga muscular, es uno de los principales temas investigados dentro del área de fisiología del ejercicio. La fatiga es la  “sensación de cansancio o agotamiento que se produce  después de realizar un ejercicio físico”.
Se han sugerido muchas causas de la fatiga muscular, unas por defectos y otras por exceso. Entre ellas destacan las alteraciones del pH, de la temperatura, disminución del flujo sanguíneo, la acumulación de productos del metabolismo celular, alteraciones hidroelectrolíticas, vaciamientos de los depósitos de sustratos, la deshidratación, estrés oxidativo, etc.
Así mismo, la fatiga muscular, va a depender del tipo, duración e intensidad  del ejercicio, del tipo de fibra muscular reclutada, del nivel de entrenamiento del sujeto y de las condiciones ambientales de realización del ejercicio.
En este curso tratamos de explicar los aspectos relacionados con la fatiga y su valoración, con el fin de poder afrontar de la forma más eficaz las medidas oportunas para la prevención y tratamiento de la fatiga muscular.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL

Dirigido a:
Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, deportistas profesionales y amaters, preparadores físicos y otras personas relacionadas e interesadas en la materia.
(más…)

10 junio 2020|

Master Class on-line de Zumba – Solidaria COVID-19

El próximo domingo 19 de abril tendrá lugar una Master Class on-linede Zumba para la recaudación de fondos para la lucha contra el COVID-19 que está realizando Sacyl a través del Instituto de  Estudios de Ciencias de la Salud.
La clase de zumba será impartida por Marta Aragón de Zumba Fitness a las 18:00 a través de la plataforma Twitch.

Instrucciones:

  1. Haz tu donación (mínimo 1 €).
  2. Descarga Twitch (www.twitch.tv) en tu ordenador, móvil, tablet….
  3. Crea una cuenta en Twitch: www.twitch.tv (siguiendo los pasos de la web)
  4. Manda un correo a zmartafitness@gmail.com para conseguir el ID de acceso a la clase.
  5. Entra en directo y disfruta de la clase con un motón de instructores.

Donaciones:

  • Sigue las instrucciones que encontrarás en la página principal de la web del IECSCYL: www.icscyl.com

Cartel:
Cartel informativo

 

16 abril 2020|

Urgencias en el Deporte – Online

Organiza:
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Centro de Estudios Olímpicos Soria. Universidad de Valladolid.

Formato y Duración:
Una vez matriculado un alumno en el curso dispondrá de 6 semanas para completar el curso contando desde el lunes inmediatamente siguiente a la confirmación de su matrícula. El alumno dispondrá en el aula virtual del curso de material didáctico, test de autoevaluación y un foro para plantear dudas y preguntas. En la última semana de curso deberá realizar un examen por escrito y enviarlo por email para su evaluación final.
El curso tiene una carga lectiva de 40 horas lectivas entre lecciones, evaluaciones y tutorías.

Objetivos:
En general, realizar actividad física, deporte o ejercicio físico, siempre es posible que se produzca cualquier tipo de accidente o contingencia inesperada que puede provocarnos situaciones desagradables de mayor o menor gravedad. Pueden darse numerosos casos de emergencias donde los primeros auxilios pueden llegar un factor determinante en la vida de las personas. En estas circunstancias, una actuación rápida y precisa puede resultar determinante. Sin embargo, a menudo el personal no tiene la formación específica para actuar de la manera más adecuada en situaciones de urgencia. Por ello es importante que cualquier persona que trabaje en el ámbito deportivo conozca los protocolos básicos de actuación y protocolos de emergencia.

En este curso pretendemos aportar al alumno conocimientos necesarios para desarrollar las actuaciones básicas en primeros auxilios en el deporte: reconocer las situaciones de riesgo y emergencia dadas en el deporte y adoptar las medidas de prevención y protección más adecuadas en cada caso: indicaciones y contraindicaciones de la RCP, etc. Con estos conocimientos se estará capacitado para intervenir prestando auxilio eficazmente, evitando el empeoramiento o agravamiento de las lesiones 2 producidas, aliviando en lo posible el dolor, infecciones, hemorragias, etc. y en algunos casos hasta incluso la muerte.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL

Dirigido a:
Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, deportistas profesionales y amaters, preparadores físicos y otras personas relacionadas e interesadas en la materia.
(más…)

27 marzo 2020|

Curso de Dietas y Deporte 2020 – Online

Organiza:
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Centro de Estudios Olímpicos Soria. Universidad de Valladolid.

Formato y Duración:
Una vez matriculado un alumno en el curso dispondrá de 6 semanas para completar el curso contando desde el lunes inmediatamente siguiente a la confirmación de su matrícula. El alumno dispondrá en el aula virtual del curso de material didáctico, test de autoevaluación y un foro para plantear dudas y preguntas. En la última semana de curso deberá realizar un examen por escrito y enviarlo por email para su evaluación final.
El curso tiene una carga lectiva de 40 horas lectivas entre lecciones, evaluaciones y tutorías.

Objetivos:

Establecer dietas específicas para el deporte es proporcionar una nutrición adecuada para el entrenamiento, la competición y la recuperación.
Cuando se practica un deporte no solo es importante tener el equipo necesario para su práctica. La alimentación deportiva debe ser también una de las herramientas fundamentales. La dieta debe adaptarse al tipo de deporte para  atender a todas y cada una de las necesidades del cuerpo y sus requerimientos ante el esfuerzo según el tipo de deporte que está practicando.
La alimentación deportiva está destinada no solamente a nutrir las células. Tiene también que cubrir el gasto energético que se deriva del esfuerzo extra y también a combatir el estrés oxidativo, además de contribuir al mantenimiento del peso.
Podemos observar que algunas de las propuestas nutricionales actuales cumplen estas premisas, para el desarrollo y la recuperación del deportista. Sin embargo, existen las llamadas “dietas milagro” que a veces distorsionan la realidad de lo que debería ser la adecuada dieta para el deportista.
En este curso veremos todos estos aspectos relacionados con la alimentación y con las dietas en el deporte. Elaborar recomendaciones dietéticas. El curso nos permitirá aplicar pautas nutricionales en función de los distintos tipos de deporte, y conocer los distintos modelos de recomendaciones dietéticas enfocados a los diferentes deportes.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL

Dirigido a:
Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, deportistas profesionales y amaters, preparadores físicos y otras personas relacionadas e interesadas en la materia.
(más…)

25 marzo 2020|

Curso de Nutrición Deportiva 2020 – On-line

Organiza:
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Centro de Estudios Olímpicos Soria. Universidad de Valladolid.

Formato y Duración:
Una vez matriculado un alumno en el curso dispondrá de 6 semanas para completar el curso contando desde el lunes inmediatamente siguiente a la confirmación de su matrícula. El alumno dispondrá en el aula virtual del curso de material didáctico, test de autoevaluación y un foro para plantear dudas y preguntas. En la última semana de curso deberá realizar un examen por escrito y enviarlo por email para su evaluación final.
El curso tiene una carga lectiva de 40 horas lectivas entre lecciones, evaluaciones y tutorías.

Objetivos:
La alimentación deportiva está destinada no solamente a nutrir las células. Tiene también que cubrir el gasto energético que se deriva del esfuerzo extra y también a combatir el estrés oxidativo, además de contribuir al mantenimiento del peso.
No existe una regla general para todos los deportistas aunque practiquen el mismo deporte. Al igual que el entrenamiento, que su base fundamental es común, en la nutrición deportiva es similar, dado que las personas y sus condiciones son distintas y por tanto hay que adecuarlas. Sin embargo, existen hechos generales válidos para la alimentación y nutrición deportiva, de los cuales podemos deducir algunas recomendaciones concretas. Por ello, cuanto más se sepa sobre los contextos fisiológicos de la alimentación, mejor se puede utilizar este conocimiento para obtener los objetivos deportivos marcados.
La clave para una alimentación sana y equilibrada en el deportista es la combinación correcta de alimentos en sus proporciones con todos los nutrientes necesarios (proteínas, hidratos de carbono y grasas) con un aporte suficiente de reguladores metabólicos (vitaminas y minerales).
A lo largo del curso estudiaremos las necesidades nutricionales de los deportistas, como tener una dieta equilibrada, la cual debe proporcionarle al deportista además de los nutrientes que necesita desde el punto de vista cuantitativo una distribución adecuada de los mismos.

Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL

Dirigido a:
Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, deportistas profesionales y amaters, preparadores físicos y otras personas relacionadas e interesadas en la materia.
(más…)

25 marzo 2020|

Curso Nutrientes e Hidratación para el Rendimiento Deportivo

Organiza:
Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León

Fechas:
Del 13 de Enero de 2020 al 18 de Abril de 2020

Tipo de actividad:
Mixta (online y presencial).

Lugar:
Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León
Parque Santa Clara s/n
Soria

Dirigido a:
Médicos, fisioterapeutas, profesionales ciencias del deporte, farmacéuticos/as, enfermeros/as, biólogos, nutricionistas, grados de tecnificación profesional.

Coordina:
Dr. Alfredo Córdova Martínez
Dr. Juan Mielgo Ayuso

(más…)

16 diciembre 2019|

Curso Fisiología y Bases del Entrenamiento Deportivo

Organiza:
Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León

Fechas:
Del 13 de Enero de 2020 al 25 de Abril de 2020

Tipo de actividad:
Mixta (online y presencial).

Lugar:
Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León
Parque Santa Clara s/n
Soria

Dirigido a:
Médicos, fisioterapeutas, profesionales ciencias del deporte, farmacéuticos/as, enfermeros/as, biólogos, nutricionistas, grados de tecnificación profesional.

Coordina:
Dr. Alfredo Córdova Martínez
Dr. Juan Mielgo Ayuso

(más…)

16 diciembre 2019|

Curso Bases de la Nutrición y la Alimentación

Organiza:
Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León

Fechas:
Del 13 de Enero al 11 de Abril de 2020

Tipo de actividad:
Mixta (online y presencial).

Lugar:
Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León
Parque Santa Clara s/n
Soria

Dirigido a:
Médicos, fisioterapeutas, profesionales ciencias del deporte, farmacéuticos/as, enfermeros/as, biólogos, nutricionistas, grados de tecnificación profesional.

Coordina:
Dr. Alfredo Córdova Martínez
Dr. Juan Mielgo Ayuso

(más…)

11 diciembre 2019|

Taller Salud y Deportes Extremos

Organiza:
– Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca
– Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León
– Delegación de Estudiantes – USAL

Fecha:
6 de Mayo de 2019

Lugar:
Facultad de Medicina
Calle Alfonso X el Sabio, s/n,
Salamanca

Dirigido a:
Dirigido a todos los públicos interesados.

(más…)

25 abril 2019|

Curso de Muerte Súbita: Necesidad del reconocimiento médico-deportivo

Organiza:
– Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Valladolid.
– Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL)
– Dpto. Bioquímica, Biología Molecular y Fisiología de la Universidad de Valladolid.

Lugar:
Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León.
Parque de Santa Clara s/n
Soria

Fechas:
9 y 10 de Marzo de 2018

Dirigido a:
Profesionales y estudiantes de:
– Medicina, enfermería, fisioterapia, farmacia, educación física, ciencias de la salud, así como a otras personas interesadas en la materia.

(más…)

07 febrero 2018|
Ir a Arriba