Convocatoria Becas Consejo Social Universidad de Valladolid 2023-2024

Convocatoria Becas Consejo Social Universidad de Valladolid 2023-2024

El Consejo Social de la Universidad de Valladolid ha convocados sus becas de Colaboración en Tareas de Investigación.

Un total de 35 alumnos de la Universidad de Valladolid podrán beneficiarse de las becas que ha convocado el Consejo Social de la UVa para el curso 2023-2024, con el fin de proporcionar a los estudiantes una formación investigadora inicial que facilite su orientación profesional o investigadora, mediante su participación o colaboración en tareas de investigación en Departamentos o Institutos Universitarios de Investigación.

Este programa consta de 35 becas con una dotación económica de a percibir por el becario de alrededor de 1.000 euros cada una, y se dirige a estudiantes que vayan a finalizar sus estudios de Grado o que estén matriculados en el primer curso en alguno de los Másteres Oficiales de la UVa en el curso 2023-2024.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 25 de octubre de 2023.


Toda la información sobre la convocatoria puede encontrarse en el siguiente enlace:
https://consejosocial.inf.uva.es/el-consejo-social-abre-la-convocatoria-de-sus-becas-de-colaboracion-en-tareas-de-investigacion-2023-2024/

27 septiembre 2023|

Curso de Técnicas en Valoración Morfofuncional en Nutrición Clínica. 7ª Edición

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
Inscripción On-line de cursos

Organiza:
– Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León.

Lugar y Fecha:
4 de octubre de 2023.
Servicio de Endocrinología y Nutrición del HCUV.

Dirigido a:
Licenciados Especialistas en Endocrinología y Nutrición.

Acreditación:
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León.

26 septiembre 2023|

Ayudas a la Investigación Fundación Soria Melguizo

La Fundación Soria Melguizo ha publicado la convocatoria de Ayudas la Investigación 2023. Esta convocatoria, dotada con 600.000€, se distribuye en dos secciones:

  • Primera, dirigida a grupos pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), se destinará a financiar una investigación sobre la resistencia a los antimicrobianos entre los grupos de población vulnerable, que incluya propuestas innovadoras con aplicación de nuevas tecnologías o herramientas de inteligencia artificial en la generación o análisis de datos, destinando al proyecto que resulte seleccionado un importe de 300.000 euros.
  • Segunda, dotada con el mismo importe y de carácter abierto a grupos de investigación de centros públicos o privados, apoyará una investigación que aborde el problema de la fragilidad y/o la capacidad intrínseca de los mayores desde la perspectiva de la tecnología (uso de sensores, desarrollo de plataformas globales de aproximación clínica al paciente en su domicilio, aplicación de la inteligencia artificial…), tanto con propósito diagnóstico, como de intervención, preventiva o terapéutica, y seguimiento, bien de manera aislada o de forma global
    Biomedicina.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 19 de octubre de 2023.


Toda la información sobre la convocatoria puede encontrarse en el siguiente enlace:
https://fundacionsoriamelguizo.org/2023/09/22/convocatoria-de-ayudas-a-la-investigacion-2023/

26 septiembre 2023|

Ayudas para la realización de Tesis Doctorales en Ciencias de la Vida y de la Materia 2023 Fundación Ramón Areces

La Fundación Ramón Areces ha publicado su convocatoria de Ayudas para la realización de Tesis Doctorales en Ciencias de la Vida y de la Materia 2023. Estas ayudas tienen como objetivo financiar contratos para la realización de tesis doctorales en programas de doctorado de universidades y otros centros de investigación españoles que tengan por objetivo la consecución del título de Doctor/a a partir de enero del año 2024 en cuatro áreas:

  • Biomedicina
  • Física y matemáticas
  • Preservación de la bioesfera
  • Química

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 16 de octubre de 2023.


Toda la información sobre la convocatoria puede encontrarse en el siguiente enlace:
https://www.fundacionareces.es/fundacionareces/es/convocatorias/ayudas-fundacion-ramon-areces-para-la-realizacion-de-tesis-doctorales-en-ciencias-de-la-vida-y-de-la-materia-2023.html?identificador=2890&urlAmigable=ayudas-fundacion-ramon-areces-para-la-realizacion-de-tesis-doctorales-en-ciencias-de-la-vida-y-de-la-materia-2023.html

26 septiembre 2023|

Curso Enfermedad Tromboembólica Venosa: Diagnóstico Ecográfico y Tratamiento. 3ª Edición.

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
(Incripción cerrada)

Inscripción On-line de cursos

Organiza:
Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).

Formato:
Presencial.

Fecha:
4 de octubre de 2023.

Dirigido a:
Médicos de Atención Primaria, Médicos del Servicio de Urgencias, Médicos Radiólogos y Residentes.

Acreditación:
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León.

19 septiembre 2023|

Ayudas de Investigación Biomédica 2023 Fundación Eugenio Rodríguez Pascual

La Fundación Eugenio Rodríguez Pascual ha publicado su convocatoria de Ayudas de Investigación Biomédica 2023, que tiene como objetivo conceder subvenciones a equipos de investigación estables que trabajen en el área de la biomedicina en universidades públicas o privadas o en otros organismos públicos de investigación. Los proyectos seleccionados tendrán una dotación no superior a 10.000€ para los proyectos de un año de duración o a 25.000€ para los de dos años de duración.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 15 de octubre de 2023 a las 20:00h.


Toda la información sobre la convocatoria puede encontrarse en el siguiente enlace:
https://www.fundacioneugeniorodriguezpascual.es/ayudas

18 septiembre 2023|

Sesión científica: «Infertilidad: De una maldición enviada por los dioses a una solución científica»

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid organiza con la colaboración del ICSCYL la sesión científica que tiene por título “Infertilidad: De una maldición enviada por los dioses a una solución científica” a cargo del Dr. D. José María Fidel Fernández Gómez, Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Medicina de Valladolid.

Fecha: jueves 21 de septiembre de 2023

Hora: 19:30h

Lugar: Sede de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. C/ Chancillería, 2

Acceso libre hasta completar aforo


Folleto

Más información:
Web de la Real Academia de Medicina de Castilla y León

18 septiembre 2023|

Jornada de intercambio de experiencias y buenas prácticas en asociaciones de pacientes y familiares 2023

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
Inscripción On-line de cursos

Organiza:
– Consejería de Sanidad. Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Dirección General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias.
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).

Fecha:
6 de octubre de 2023.

Lugar:
Cortes de Castilla y León – Salón de Actos.
Plaza de las Cortes de Castilla y León, 1.
Valladolid.
(Imprescindible acudir con DNI para el control de acceso al edificio)

Dirigido a:
– Asociaciones de Pacientes, Familiares y Cuidadores. Profesionales y Gestores de Atención a Usuarios en los centros sanitarios.
– Profesionales y Gestores de Atención a Usuarios en los centros sanitarios.

15 septiembre 2023|

Ciclo de conferencias – 25 aniversario Fundación IECSCYL

Celebración del 25 aniversario
Fundación Instituto de Estudios de Ciencias
de la Salud de Castilla y León.

Ciclo de conferencias divulgativas:

Septiembre y Octubre de 2023

Conferencias: Descargar

Currículum ponentes: Descargar
El ciclo de conferencias divulgativas en materia sanitaria tendrá lugar en la sede de la Fundación, en el Parque de Santa Clara, s/n, en horario de 18.00 horas.

13 septiembre 2023|
Ir a Arriba