Formación en servicios sociosanitarios y tecnologías aplicadas, tanto para profesionales del sector como para la población Silver. Capacitación de la población.
La creciente demanda de cuidados de calidad y la irrupción de nuevas tecnologías en el ámbito sociosanitario están impulsando programas formativos dirigidos tanto a profesionales del sector como a la llamada población Silver —personas mayores activas y con interés en mantenerse actualizadas.
El objetivo de estas iniciativas es doble: por un lado, capacitar a profesionales sociosanitarios en el uso de herramientas digitales, sistemas de teleasistencia, gestión de datos clínicos y tecnologías de apoyo que mejoren la atención y la calidad de vida de los usuarios; y, por otro, empoderar a la población mayor para que adquiera habilidades prácticas en el manejo de dispositivos digitales, aplicaciones de salud y recursos que fomenten la autonomía personal.
“Formar a los profesionales garantiza una atención más eficiente y personalizada, pero también es esencial que las personas mayores dispongan de conocimientos para desenvolverse con seguridad en un entorno cada vez más digitalizado”, señalan los organizadores.
Los programas incluyen desde talleres de alfabetización digital básica hasta cursos avanzados en inteligencia artificial aplicada a la salud, pasando por el uso de wearables, plataformas de telemedicina y sistemas de monitorización remota. Asimismo, se están desarrollando espacios intergeneracionales de aprendizaje en los que jóvenes y mayores comparten experiencias, fomentando la cohesión social.
Este tipo de formación no solo responde a las necesidades actuales, sino que también prepara a la sociedad para afrontar con garantías los retos del envejecimiento poblacional y la transformación digital de los servicios sociosanitarios.
Leer más: https://silverjobs.es/formacion/