Investigación – Convocatorias

Resolución Provisional Proyectos GRS 2023 a desarrollar en 2025

Se ha publicado la Propuesta de Resolución Provisional del 22 de septiembre de 2025 del Presidente de la Gerencia Regional de Salud, por la que se aprueba la relación de proyectos de investigación en Biomedicina, Gestión Sanitaria y Atención Sociosanitaria que han sido seleccionados en el año 2024 a desarrollar en los Centros de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León en 2025.


Web de información de la resolución provisional:
https://www.saludcastillayleon.es/investigacion/es/investigacion/proyectos-grs/proyectos-grs-2024-desarrollar-2025

Bocyl de la resolución provisional:
https://www.saludcastillayleon.es/investigacion/es/investigacion/proyectos-grs/proyectos-grs-2024-desarrollar-2025.ficheros/3127985-Resoluci%C3%B3n%20provisional%20%20proyectos%20GRS%20a%20desarrollar%20en%202025.pdf

30 septiembre 2025|

VII Convocatoria del Premio M. Chiara Giorgetti a la Investigación en Cáncer de Mama Metastásico 2025

Tenemos el honor de anunciar que la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) convoca por séptimo año consecutivo el Premio M. Chiara Giorgetti, cuyo objetivo es fomentar la investigación específica en cáncer de mama metastásico a través de ayudas económicas concedidas a aquellos proyectos que supongan un mayor avance en cuanto a la cronificación y futura curación de la enfermedad.

En esta VII Edición del Premio M. Chiara Giorgetti, la AECMM otorgará un total de 280.000 euros, que serán distribuidos entre Primer Premio (150.000 euros), Segundo Premio (80.000 euros) y Tercer Premio (50.000 euros). La dotación económica de estas ayudas a la investigación procede íntegramente de las aportaciones de los socios y socias, las actividades solidarias realizadas por la Asociación y las donaciones de diferentes particulares y entidades colaboradoras.

El plazo para la recepción de propuestas se inicia el 16 de septiembre de 2025 y finaliza el 6 de octubre de 2025 a las 23.00h.

Se comunicará la resolución de la convocatoria con la información de los proyectos ganadores el 24 de noviembre de 2025.


Más información:
https://www.cancermamametastasico.es/premio-chiara/

16 septiembre 2025|

Ayudas AECC 2026 a Talento

Las Ayudas AECC tienen como objetivo apoyar a los investigadores en todas las etapas de su carrera desde estudiantes hasta clínicos, abarcando investigación básica, traslacional, clínica e innovación, siempre con el paciente en el centro.

Convocatorias abiertas:

  • Ayudas Predoctoral, Postdoctoral, Investigador, Clínico Junior en el Territorio y Clínico Senior: del 11 de septiembre al 9 de octubre de 2025 (15:00 h, hora peninsular).
  • Prácticas de laboratorio de verano: del 11 de septiembre de 2025 al 19 de febrero de 2026 (15:00 h, hora peninsular).
  • Conoce las bases de la convocatoria y cómo solicitar la ayuda en la página web del área del investigador.

Información Webinar de presentación de ayudas y enlace de inscripción 

Para presentar las nuevas convocatorias de Ayudas a Talento que abren este 11 de septiembre, la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer organiza un webinar donde se darán a conocer las características de las ayudas y se resolverán las dudas de los participantes.

El webinar tendrá lugar el martes 16 de septiembre de 11:00 a 14:00 donde se presentarán las Ayudas a Talento, por tipo de ayuda:

  • 11:00 – 12:00: Presentación de Ayudas AECC 2026 de Prácticas de laboratorio de verano y Ayudas Predoctorales
  • 12:00 – 13:00: Presentación de Ayudas AECC 2026 Postdoctorales e Investigador
  • 13:00 a 14:00: Presentación de Ayudas AECC 2026 a Clínicos: Clínico Junior en el Territorio AECC y Clínico Senior AECC

Para asistir al webinar es necesario inscribirse en el siguiente formulario.


Más información:

https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador/ayudas/talento

12 septiembre 2025|

Convocatoria Intensificación SACYL 2025

RESOLUCIÓN de 19 de agosto de 2025, de la Presidencia de la Gerencia Regional de Salud, por la que se establece el procedimiento de selección de personal para la intensificación de su actividad investigadora, para el año 2025, y la concesión de las ayudas económicas a los centros de la Gerencia Regional de Salud donde desarrolle su trabajo.

Los requisitos de los profesionales candidatos son:

  1. Ser personal asistencial con trayectoria científica acreditada.
  2. Encontrarse vinculados laboralmente a los centros de gasto dependientes de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
  3. Ser personal investigador principal o colaborador en alguna de las ramas de las ciencias de la salud de, al menos, un proyecto de investigación activo durante el periodo de intensificación, financiado por el Plan Nacional de I+D+i, el Programa Horizonte Europa o por la Junta de Castilla y León, o pertenecer al Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) o de alguna de las Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETIC).

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 2de septiembre de 2025 (será de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León).


La resolución de la convocatoria se encuentra en el siguiente enlace:
https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/08/26/pdf/BOCYL-D-26082025-19.pdf

 

26 agosto 2025|

Premios de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid 2025

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid convoca un concurso de premios en Investigación Biomédica. Los temas sobre los que han de versar los trabajos serán:

  • Premio de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid “D. Vicente González Calvo”, sobre “Trabajo de investigación básica o clínica en el campo de la medicina humana”.
  • Premios Félix Heras. Colegio Oficial de Médicos de Valladolid (Mirar anexo I). Importante.
  • Premio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, sobre “Trabajo de investigación que suponga una aportación significativa al fortalecimiento del equipo multidisciplinar”.
  • Premio del Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid, sobre un trabajo de investigación de tema ONE HEALTH.
  • Premio“Aficro-Vall”, sobre “Avances científicos en el conocimiento de la Fibromialgia”.
  • Premio Asociación Española Contra el Cáncer de Valladolid, sobre “Trabajo dedicado al estudio del cáncer”.
  • Premio del Decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, sobre trabajos de Fin de Grado defendido en la Facultad de Medicina de Valladolid en el año 2025.
  • Premio del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, sobre trabajo de investigación de libre elección directamente relacionado con la Odonto-estomatología.
  • Premio “Resurrección” Hospital Clínico Universitario de Valladolid en colaboración con del F. IECSCYL, tema libre relacionado con la rama biosanitaria.
  • Premio Mutual Médica Tesis Doctoral. A una tesis Doctoral de contenido clínico leída en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid en el año 2024.
  • Premio Mutual Médica Trabajo Bioingeniería. A un trabajo traslacional de Ingeniería Biomédica.
  • Premio Hospital Río Hortega Valladolid en colaboración con del F. IECSCYL. Tema libre relacionado con la rama biosanitaria.
  • Premio Universidad Europea Miguel de Cervantes, sobre un trabajo de investigación sobre Medicina deportiva y Fisioterapia.

El plazo finaliza el 31 de octubre de 2025.


Web de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid:
https://www.ramycva.es/

Bases de la convocatoria:
Bases (en pdf)

Anexo I de las Bases de la convocatoria:
Bases. Anexo I (en pdf)

16 julio 2025|

Selección de los Proyectos de Investigación Biosanitaria, Gestión Sanitaria y Atención Sociosanitaria – 2026

Se abre la convocatoria de Selección de los Proyectos de Investigación Biosanitaria, Gestión Sanitaria y Atención Sociosanitaria a Desarrollar en los Centros de la Gerencia Regional de Salud en 2026.
La solicitud y los anexos están disponibles en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León Enlace.
El resumen, la documentación que hay que preparar es:

  1. Solicitud(Anexo I).
  2. Memoria del Proyecto de Investigación(Anexo II).
  3. Curriculum Vitae(Anexo III) de todos los miembros del equipo investigador. Puede sustituirse el anexo III por el modelo CVN de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (http://cvn.fecyt.es) que contenga al menos la información recogida en el anexo III.
  4. Documento de Conformidad del Gerente del centro (Anexo IV).
  5. Informe valorable o certificado de peticióndel mismo al comité de Ética de la investigación (certificado GRS adjunto).

Los documentos 4 y 5 se gestionan a través de la unidad de apoyo a la investigación del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Para ello, hay que enviar el Anexo IV y el documento adjunto (certificado GRS) a investigacion.hcuv@saludcastillayleon.es antes del lunes 14 de julio a las 10:00h.


Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace y Documento:
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285534789726/Propuesta

 

10 julio 2025|

Subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación en ciencia aplicada 2025 JCYL

El objeto es convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación en ciencia aplicada, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La convocatoria de subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación en ciencia aplicada, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, está destinada a financiar la realización de proyectos de investigación y a contratar personal investigador.

Plazos de solicitud
– La documentación a revisar debe recibirse en el Servicio de Apoyo a la Investigación (gestion.proyectos.investigacion@uva.es) antes del 18 de junio de 2025 a las 9:00h.
– La documentación definitiva de la solicitud debe recibirse en el Servicio de Apoyo a la Investigación (gestion.proyectos.investigacion@uva.es) antes del 24 de junio de 2025 a las 9:00h .


Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
https://investiga.uva.es/jcyl-subvenciones-del-programa-de-apoyo-a-proyectos-de-investigacion-en-ciencia-aplicada-2025-cofinanciadas-por-feder/?estado=RGVzZGUgMjctMDUtMjAyNSBoYXN0YSAyNS0wNi0yMDI1OyBBYmllcnRh

02 junio 2025|

XII Convocatoria de las Becas GILEAD a la Investigación Biomédica en España

Dentro del programa Becas Gilead a la Investigación Biomédica en España, el próximo día 1 de junio y hasta el 30 de junio, GILEAD abre la 12ª Convocatoria de Becas Gilead a la Investigación Biomédica en VIH, Hemato-Oncología y Oncología Médica con el objetivo de fomentar el desarrollo de la investigación asistencial en nuestro país en dichas áreas.

Como en años previos contamos con la colaboración del Instituto de Salud Carlos III para la valoración de las propuestas de Investigación.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza del día 30 de junio de 2025.


Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
https://becasgileadinvestigacion.es/becas-doceava-edicion/concesion-de-ayudas-y-comunicacion/

15 mayo 2025|

7.ª edición de los Premios a la Investigación Jesús Serra y la 1.ª edición de los nuevos Accésit de Comunicación Científica Federico Halpern

El martes 29 de abril abrió la 7.ª edición de los Premios a la Investigación Jesús Serra, unos premios que reconocen a investigadores jóvenes con trabajos destacados en el campo de la alimentación, la nutrición y la salud.

  • Tienen dos categorías, investigación básica y clínica, dotadas con un premio de 50.000€ cada una. La convocatoria cierra el 20 de junio.
  • Se dirigen a investigadores jóvenes que trabajan en centros, universidades y hospitales en España y que han realizado contribuciones importantes en los campos de la nutrición, la alimentación y la salud desde disciplinas tan diversas como la nutrición clínica y el metabolismo, la genética y la biología molecular, la epidemiología, la oncología, la cardiología o la ciencia y tecnología de los alimentos, entre otros (es decir, la nutrición y alimentación no tiene por qué ser su foco de actividad).
  • Los candidatos deben llevar al menos tres años trabajando en España y no haber cumplido 46 años en la fecha de cierre de la convocatoria. No obstante, este límite de edad podrá ampliarse para quienes hayan interrumpido su carrera debido al nacimiento o adopción de hijos y su cuidado en los primeros meses de vida.

Además, como novedad de este año, esta convocatoria incorpora los nuevos Accésit de Comunicación Científica Federico Halpern, dos galardones que premian la labor de periodistas, comunicadores, investigadores y creadores de contenidos que han contribuido a la comunicación rigurosa con impacto de los avances en alimentación, nutrición y salud. A diferencia de los Premios a la Investigación Jesús Serra, los comunicadores que quieran presentarse a este Accésit no pueden hacerlo directamente, sino que deberán ser nominados por terceros. Y, en concreto, pueden nominar:

  • Investigadores de centros de investigación y universidades en España,
  • Periodistas con contrato en un medio de comunicación español
  • Socios de la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)

Se pueden enviar las nominaciones al Accésit también hasta el 20 junio 2025 a las 14h CET.


Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.fundacionoccident.org/premios-investigacion. 

14 mayo 2025|
Ir a Arriba