Programa EU4HEALTH
Programa de acción 2025 en el Área de la Salud de la Unión Europea
Información en estos enlaces:
Programa de acción 2025 en el Área de la Salud de la Unión Europea
Información en estos enlaces:
Tenemos el honor de anunciar que la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) convoca por séptimo año consecutivo el Premio M. Chiara Giorgetti, cuyo objetivo es fomentar la investigación específica en cáncer de mama metastásico a través de ayudas económicas concedidas a aquellos proyectos que supongan un mayor avance en cuanto a la cronificación y futura curación de la enfermedad.
En esta VII Edición del Premio M. Chiara Giorgetti, la AECMM otorgará un total de 280.000 euros, que serán distribuidos entre Primer Premio (150.000 euros), Segundo Premio (80.000 euros) y Tercer Premio (50.000 euros). La dotación económica de estas ayudas a la investigación procede íntegramente de las aportaciones de los socios y socias, las actividades solidarias realizadas por la Asociación y las donaciones de diferentes particulares y entidades colaboradoras.
El plazo para la recepción de propuestas se inicia el 16 de septiembre de 2025 y finaliza el 6 de octubre de 2025 a las 23.00h.
Se comunicará la resolución de la convocatoria con la información de los proyectos ganadores el 24 de noviembre de 2025.
Más información:
https://www.cancermamametastasico.es/premio-chiara/
Las Ayudas AECC tienen como objetivo apoyar a los investigadores en todas las etapas de su carrera desde estudiantes hasta clínicos, abarcando investigación básica, traslacional, clínica e innovación, siempre con el paciente en el centro.
Convocatorias abiertas:
Información Webinar de presentación de ayudas y enlace de inscripción
Para presentar las nuevas convocatorias de Ayudas a Talento que abren este 11 de septiembre, la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer organiza un webinar donde se darán a conocer las características de las ayudas y se resolverán las dudas de los participantes.
El webinar tendrá lugar el martes 16 de septiembre de 11:00 a 14:00 donde se presentarán las Ayudas a Talento, por tipo de ayuda:
Para asistir al webinar es necesario inscribirse en el siguiente formulario.
Más información:
https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador/ayudas/talento
RESOLUCIÓN de 19 de agosto de 2025, de la Presidencia de la Gerencia Regional de Salud, por la que se establece el procedimiento de selección de personal para la intensificación de su actividad investigadora, para el año 2025, y la concesión de las ayudas económicas a los centros de la Gerencia Regional de Salud donde desarrolle su trabajo.
Los requisitos de los profesionales candidatos son:
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 2de septiembre de 2025 (será de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León).
La resolución de la convocatoria se encuentra en el siguiente enlace:
https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/08/26/pdf/BOCYL-D-26082025-19.pdf
La Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid convoca un concurso de premios en Investigación Biomédica. Los temas sobre los que han de versar los trabajos serán:
El plazo finaliza el 31 de octubre de 2025.
Web de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid:
https://www.ramycva.es/
Bases de la convocatoria:
Bases (en pdf)
Anexo I de las Bases de la convocatoria:
Bases. Anexo I (en pdf)
Se abre la convocatoria de Selección de los Proyectos de Investigación Biosanitaria, Gestión Sanitaria y Atención Sociosanitaria a Desarrollar en los Centros de la Gerencia Regional de Salud en 2026.
La solicitud y los anexos están disponibles en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León Enlace.
El resumen, la documentación que hay que preparar es:
Los documentos 4 y 5 se gestionan a través de la unidad de apoyo a la investigación del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Para ello, hay que enviar el Anexo IV y el documento adjunto (certificado GRS) a investigacion.hcuv@saludcastillayleon.es antes del lunes 14 de julio a las 10:00h.
Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace y Documento:
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285534789726/Propuesta
El objeto es convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación en ciencia aplicada, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La convocatoria de subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación en ciencia aplicada, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, está destinada a financiar la realización de proyectos de investigación y a contratar personal investigador.
Plazos de solicitud
– La documentación a revisar debe recibirse en el Servicio de Apoyo a la Investigación (gestion.proyectos.investigacion@uva.es) antes del 18 de junio de 2025 a las 9:00h.
– La documentación definitiva de la solicitud debe recibirse en el Servicio de Apoyo a la Investigación (gestion.proyectos.investigacion@uva.es) antes del 24 de junio de 2025 a las 9:00h .
Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
https://investiga.uva.es/jcyl-subvenciones-del-programa-de-apoyo-a-proyectos-de-investigacion-en-ciencia-aplicada-2025-cofinanciadas-por-feder/?estado=RGVzZGUgMjctMDUtMjAyNSBoYXN0YSAyNS0wNi0yMDI1OyBBYmllcnRh
Dentro del programa Becas Gilead a la Investigación Biomédica en España, el próximo día 1 de junio y hasta el 30 de junio, GILEAD abre la 12ª Convocatoria de Becas Gilead a la Investigación Biomédica en VIH, Hemato-Oncología y Oncología Médica con el objetivo de fomentar el desarrollo de la investigación asistencial en nuestro país en dichas áreas.
Como en años previos contamos con la colaboración del Instituto de Salud Carlos III para la valoración de las propuestas de Investigación.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza del día 30 de junio de 2025.
Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
https://becasgileadinvestigacion.es/becas-doceava-edicion/concesion-de-ayudas-y-comunicacion/
El martes 29 de abril abrió la 7.ª edición de los Premios a la Investigación Jesús Serra, unos premios que reconocen a investigadores jóvenes con trabajos destacados en el campo de la alimentación, la nutrición y la salud.
Además, como novedad de este año, esta convocatoria incorpora los nuevos Accésit de Comunicación Científica Federico Halpern, dos galardones que premian la labor de periodistas, comunicadores, investigadores y creadores de contenidos que han contribuido a la comunicación rigurosa con impacto de los avances en alimentación, nutrición y salud. A diferencia de los Premios a la Investigación Jesús Serra, los comunicadores que quieran presentarse a este Accésit no pueden hacerlo directamente, sino que deberán ser nominados por terceros. Y, en concreto, pueden nominar:
Se pueden enviar las nominaciones al Accésit también hasta el 20 junio 2025 a las 14h CET.
Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.fundacionoccident.org/premios-investigacion.
La subvención podrá solicitarse por dos vías:
Se financiarán tres tipos de actividades:
En ningún caso será objeto de la ayuda la realización de actividades económicas, que incluyan la oferta de bienes y/o servicios en un determinado mercado, incluso cuando no exista ánimo de lucro
Las actividades se encuadrarán en una de las siguientes grandes áreas temáticas:
El periodo de ejecución de los planes estratégicos y de los programas estratégicos de investigación objeto de ayuda será de cuatro años, a contar desde la fecha que se determine en la orden de resolución de la presente convocatoria.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza del día 26 de mayo de 2025 a las 9:00.
Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
https://investiga.uva.es/convocatoria-estructuras-de-investigacion-de-excelencia-jcyl-2025/?estado=RGVzZGUgMDUtMDUtMjAyNSBoYXN0YSAzMC0wNS0yMDI1OyBBYmllcnRh