Noticias

Día Mundial Sin Tabaco

El tabaco produce cáncer en aquellos que fuman y también en los que respiran el humo del tabaco de otros. Hasta 16 tipos de cáncer están relacionados con el tabaco.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) reclama el refuerzo de la legislación vigente para blindar como espacios sin humo todas aquellas zonas públicas con presencia de menores con el fin de alcanzar una generación libre de tabaco. Alineándose con el Plan de Cáncer Europeo, la AECC persigue así reducir la incidencia de fumadores en España para conseguir que para el año 2030 haya una generación libre de tabaco.

En una acción conjunta con CONCAPA y CEAPA, a la que se han sumado también AMPAs por todo el territorio nacional, la AECC establece una serie de ejes estratégicos para la ampliación de la actual ley y hace hincapié en la importancia de consolidar la vigilancia sistemática para su cumplimiento. Asimismo, la AECC ha renovado su aplicación móvil gratuita para dejar de fumar, Respirapp. La herramienta permite la deshabituación de manera progresiva a lo largo de tres fases, con un resultado de abstinencia del 60%.

En este sentido, la AECC en Valladolid ha firmado este miércoles, 26 de mayo, un convenio de colaboración con la Asociación de Hostelería de Valladolid. El acuerdo contempla, entre otras acciones de prevención y hábitos de vida saludables, el fomento de espacios sin humo durante el Día Mundial. Para ello, aquellos establecimientos socios que quieran adherirse a la iniciativa, colocarán en las mesas de sus terrazas un distintivo que indique que en ese lugar no se fuma.

Por su parte, diversos ayuntamientos de toda la provincia de Valladolid han manifestado a la asociación su interés por sumarse a esta propuesta preventiva de salud y en las próximas semanas se firmarán los pertinentes convenios de colaboración.


Estudio Espacios sin humo en España: Espacios sin humo en España
App para dejar de fumar: RESPIRAPP
Únete al Acuerdo Contra el Cáncer: https://acuerdocontraelcancer.com/

31 mayo 2021|

El ICSCYL participa en el proyecto europeo Brains for Europe

La Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud (ICSCYL) lidera el proyecto europeo “Brains for Europe (B4E)”, con el fin de apostar por la innovación en los centros educativos. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la educación a través de la innovación, introduciendo el aprendizaje en neurociencias en los centros educativos.

Esta acción está coordinada por Alberto Caballero Garcia, director gerente del ICSCYL y la profesora María de los Dolores Gómez Marina; y tiene varios socios de todo el mundo que colaboran con ellos para apoyar el funcionamiento del proyecto: Mares Virtuales de Ciudad Rodrigo (España), Premium Research (España), Mutualité Française Anjou-Mayenne (Francia); y varios colegios de ámbitos rurales de Islandia (Blönduskóli), Turquía (KUMLUCA ANADOLU LISESI), Rumania (Scoala Gimnaziala Mihail Sadoveanu), España (Colegio San José de Medina del Campo) y Polonia (ZESPOL SZKOL W KOCHANOWICACH).

Para explicar toda esta iniciativa, este viernes, 7 de mayo, se va a celebrar un evento internacional online, a partir de las 17:00 horas. La conferencia se podrá seguir, tras registrarse, en la página: https://www.brains4europe.eu/  o bien, directamente en la página oficial del ICSCYL: https://www.icscyl.com/

(más…)

07 mayo 2021|

Resumen Ejecutivo de las nuevas recomendaciones 2021 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC)

Mediante un conjunto de revisiones sistemáticas y actualizaciones de la evidencia científica emitida por el International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR), las Guías 2021 del European Resuscitation Council presentan las recomendaciones más actualizadas hasta la fecha para la práctica de la resucitación en Europa. Estas Guías abarcan la epidemiología del paro cardiaco, el papel de los sistemas en salvar vidas, el soporte vital básico y avanzado, la reanimación en circunstancias especiales, los cuidados post resucitación, primeros auxilios, soporte vital neonatal y pediátrico, aspectos éticos y sobre la formación.

(más…)

29 abril 2021|

Proceso de Selección Auxiliar Administrativo para Investigación y apoyo en el Área de Ensayos Clínicos para la Unidad de Cefaleas

Proceso de selección para la contratación de 1 plaza de Auxiliar Administrativo para Investigación y apoyo en el Área de Ensayos Clínicos para la Unidad de Cefaleas, del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid; mediante contrato laboral de duración determinada a tiempo completo, y de acuerdo con los criterios, requisitos y sistema de selección que se establece en el enlace a continuación:

(más…)

09 abril 2021|

Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con motivo del Día Mundial Para la Prevención del Cáncer de Colon el 31 de marzo, solicita que se mantengan los programas de cribado de cáncer de colon a pesar de la pandemia. La paralización y ralentización de los programas de cribado están retrasando el diagnóstico de los cánceres de mama, colon y cérvix, lo que aumenta las posibilidades de detectar la enfermedad en estadios avanzados. En el Plan COVID-Cáncer, ya se contempla la necesidad, no solo de mantener los programas de cribado, sino de implementar otras 12 medidas entre las que se encuentra analizar en profundidad el impacto real del COVID en los pacientes con cáncer.

El cáncer es la primera causa de muerte prematura entre los 30 y los 69 años, franja en la que se incluye las personas en edad de riesgo de desarrollar un cáncer de colon. De ahí la importancia de que los programas de cribado de cáncer de colon sean accesibles a toda la población por la capacidad de reducir la morbimortalidad por este tipo de tumor.

Desde 2017, el programa de cribado de cáncer de colon Castilla y León tiene una cobertura del 100% en la población objetivo. Es decir, las personas con edades comprendidas entre los 50 y 69 años reciben una carta para la realización del test en heces. Una prueba rápida, indolora y preventiva del 90% de los casos.

La AECC pide que toda la sociedad española se una en un acuerdo para que se pueda garantizar el derecho a que toda población en edad de riesgo pueda acceder a los programas de cribado de cáncer independientemente de su lugar de residencia.


Acuerdo Contra el Cáncer: acuerdocontraelcancer.com
Campaña contra el Cáncer de Colon: tesueltoelrollo.aecc.es

29 marzo 2021|

Oferta formativa del IOBA

El Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid ofrece una serie de títulos universitarios de posgrado. La oferta es la siguiente:

Los enlaces conducen a la web de cada máster, donde podremos encontrar la descripción, preguntas y respuestas frecuentes, testimonios de titulados, el equipo docente y demás información útil y de ayuda.

24 marzo 2021|

Proceso de selección de 6 Técnicos en Farmacia de Investigación para el Servicio de Farmacia

Proceso de selección para la contratación de 6 TÉCNICOS EN FARMACIA DE INVESTIGACIÓN PARA EL SERVICIO DE FARMACIA para los distintos Hospitales de la Comunidad de Castilla y León:

  • REFERENCIA: CAULE Complejo Asistencial Universitario de León: 1 técnico jornada completa. Duración 12 meses.
  • REFERENCIA: CAA Complejo Asistencial de Ávila: 1 técnico jornada completa. Duración 12 meses.
  • REFERENCIA: CAUPA Complejo Asistencia Universitario de Palencia: 1 técnico jornada completa. Duración 6 meses.
  • REFERENCIA: GASBI Hospital del Bierzo: 1 técnico jornada completa. Duración 6 meses.
  • REFERENCIA: CASEG Hospital de Segovia: 1 técnico jornada completa. Duración 6 meses.
  • REFERENCIA: GASZA Complejo Asistencial de Zamora: 1 técnico jornada completa. Duración 6 meses.

(más…)

08 marzo 2021|

AECC – Nuevas Ayudas de Prácticas de Laboratorio 2021

La Fundación Científica de la AECC vuelve a abrir sus Ayudas a estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Estas ayudas, dotadas de 3.408 €, permiten a los estudiantes participar en proyectos de investigación a través de la realización de prácticas remuneradas en un laboratorio durante el curso académico, como actividad complemetnaria de estudios universitarios.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 27 de mayo de 2021 a las 15:00 h (hora peninsular).


Más información en el siguiente enlace:
Prácticas de Laboratorio AECC – Curso Académico 2021/2022

 

03 marzo 2021|

El COPCYL y la AECC aúnan fuerzas para ofrecer ayuda psicológica a las personas con cáncer

El Colegio de Psicología de Castilla y León (COPCYL) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Valladolid colaboran en la celebración de una webinar con el objetivo de ofrecer herramientas de gestión emocional para las personas con cáncer, ya que el 30% de los que padecen esta enfermedad en Castilla y León necesita apoyo profesional. Las claves psicológicas para ayudar a los pacientes se abordarán durante la presentación del libro ‘Superar el cáncer después del cáncer’, de Antolín Yagüe, que tendrá lugar el 26 de octubre a las 19.30 horas, a través de una charla online que se emitirá desde la sede de la AECC Valladolid con inscripción gratuita.

Cabe recordar que la AECC tiene como parte de su misión el apoyo psicológico a todas las personas con cáncer y familiares que lo requieran, de manera gratuita. El servicio se puede demandar a través del 900 100 036.

(más…)

26 noviembre 2020|
Ir a Arriba