Valladolid

2ª Jornada Médico Quirúrgica de Urología en Castilla y León

Organiza:
Servicio de Urología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).

Fechas:
28 de abril de 2022.

Lugar:
Hotel Sercotel (Valladolid).

Dirigido a:
Urólogos y residentes de Urología de Castilla y León.

Inscripción:
Exclusivamente por invitación a través del Servicio de Urología del HCUV.

(más…)

17 marzo 2022|

III Curso de Simulación en Situaciones Críticas en Neonatología para Adjuntos

Organiza:
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Fechas:
9 y 10 de mayo de 2022.

Lugar:
Centro de Simulación. Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Dirigido a:
Adjuntos de Pediatría.

Acreditación:
Solicitada acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León.

Avalado por:
La Sociedad Española de Neonatología (seNeo).
(más…)

08 marzo 2022|

Historia de la Farmacología de la Facultad de Medicina de Valladolid

La Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid organiza, el jueves 10 de marzo de 2022 a las 19h, una charla impartida por el profesor D. Alfonso Velasco Martín, Académico de Número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. La jornada se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de Valladolid. El aforo será limitado según la normativa anticovid de la Junta de Castilla y León.

Para aquellos que no puedan asistir de forma presencial, podrán seguir la reunión en directo a través de un webinar.


Enlace online:
https://universidaddevalladolid.webex.com/meet/gciafrad

04 marzo 2022|

Curso Broncoscopia para Intensivos

Organiza:
Neumología Intervencionista. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).

Fechas:
16 de marzo de 2022.

Lugar:
7 Planta Este del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Dirigido a:
Intensivistas con interés en iniciarse en el manejo de la broncoscopia.

Inscripción:
Exclusivamente por invitación a través del Servicio de Neumología del HCUV.

(más…)

21 febrero 2022|

Curso La Fractura de Cadera en el Paciente Anciano

Organiza:
Fundación Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León.
Servicio de Traumatología. Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Fechas:
9 y 10 de junio de 2022. (Presencial y webinar en directo)
Del 15 al 30 de junio de 2022 (Online, vídeos en diferido, matrícula abierta)

Lugar:
Presencial:
Salón de Actos del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.
C/ Dulzaina 2. 47012 – Valladolid.

Online:
Aula virtual.

Dirigido a:
Médicos Especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Geriatría, Medicina Física y Rehabilitación y Atención Primaria.

Novedades sobre el curso:
Síguenos en las redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/hip_fragility_fracture_vall/

Twitter: https://twitter.com/hipfragilityfr1

(más…)

08 febrero 2022|

Curso: ¿Qué hacer y qué no hacer en la atención al paciente con cefalea?

Organiza:
Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).

Fechas:
15 de diciembre de 2021.

Lugar:
Aula Magna Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid.

Dirigido a:
icenciado Sanitario AP, Médico de Medicina General, Licenciado Sanitario AE, Médico de Urgencias Hospitalarias, Licenciado Sanitario Urgencias extrahospitalaria, Licenciado Sanitario Emergencias Sanitarias, Medicina Familiar y Comunitaria y Mir.

Inscripción:
Exclusivamente por la Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
(más…)

09 diciembre 2021|

Conferencia de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

El día 2 de diciembre, a las 19:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, el Dr. D.Luis Javier García Frade impartirá la siguiente charla:
«¿Puede la Terapia Génica curar la hemofilia?»

La sesión se puede seguir de forma online en el siguiente enlace: https://universidaddevalladolid.webex.com/meet/gciafrad


Programa

25 noviembre 2021|

Acto de recepción pública como Académico de Honor

 

El próximo 26 noviembre tendrá lugar el solemne acto de recepción pública como Académico de Honor de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid del Prof Dr. Francisco Fernández-Aviles Díaz, que tendrá lugar en el «Aula Magna de la Facultad de Medicina», a las siete de la tarde.
A su discurso sobre «La medicina personalizada y de precisión en la lucha contra la plaga cardiovascular. Hechos y desafíos» contestará el Ilmo. Prof Dr. D. Luis Javier García Frade

Dicho acto podrá seguirse por videoconferencia mediante el siguiente enlace:
https://universidaddevalladolid.webex.com/meet/gciafrad
(Nota: es necesario el software Webex, que se instalará si no se tiene ya al acceder al enlace)

 

24 noviembre 2021|

IV Jornada Nacional de Innovación en Diabetes

Fecha:
30 de noviembre de 2021

Formato:
Retransmisión online en directo desde el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad de Castilla y León a través de las Aulas Virtuales del ICSCYL.
(Presencial únicamente por invitación)

Dirigido a:
Profesionales Sanitarios.

Acreditación:
No tiene.
(más…)

23 noviembre 2021|

Ayudas AECC 2022 de Investigación en Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer, a través de la Fundación Científica AECC, abre una nueva convocatoria de Ayudas a investigación en cáncer 2022, como parte de su compromiso por dar estabilidad a los investigadores, apoyándoles en todas las etapas de su carrera, y de dar respuesta a las necesidades clínica actuales.

Para ampliar la información sobre la convocatoria, así como mostrar el procedimiento de presentación de solicitudes, se ha organizado un webinar el 19 de noviembre a las 11:00. Para asistir es necesario inscribirse en el siguiente formulario hasta el 18 de noviembre.

AYUDAS AECC INVESTIGACIÓN 2022 – TALENTO

Prácticas de Laboratorio AECC Verano 2022:
Formación dirigida a estudiantes universitarios de ciencias de la salud, para que conozcan la investigación biomédica mediante la realización de prácticas en un laboratorio de investigación en cáncer, en cualquiera de sus áreas. El plazo de solicitud finaliza el 24 de febrero de 2022.

Clínico Formación – Centros 2022:
Impulso de la capacitación profesional de los especialistas médicos de toda España a través de ayudas financieras para la realización de un curso formativo. Para ello, se abre la convocatoria a centros de formación para que presenten sus programas. El plazo de solicitud finaliza el 27 de enero de 2022.

Postdoctoral AECC 2022:
Ayudas para desarrollar un proyecto de investigación en cáncer en un centro español, con posibilidad de realizar una estancia formativa en un centro de referencia nacional o internacional. Dirigida a doctores en sus primeras etapas (menos de 4 años desde la obtención del título de doctor). El plazo de solicitud finaliza el 16 de diciembre de 2021.

Investigador AECC 2022:
Ayudas dirigidas a investigadores con formación postdoctoral previa para desarrollar un proyecto de investigación en cáncer en un centro español y así impulsarles hacia la creación de sus propias líneas. El plazo de solicitud finaliza el 16 de diciembre de 2021.

Clínico Júnior en el Territorio AECC 2022:
Fomento de la investigación en el entorno clínico a través de ayudas financieras dirigidas a profesionales médicos en su etapa de residencia o en sus primeros 4 años de especialidad, para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer. El plazo de solicitud finaliza el 13 de enero de 2022.

Ayuda Clínico Senior AECC 2022:
Fomento para que profesionales clínicos realicen proyectos de investigación de calidad en cáncer en centros de referencia en nuestro país para consolidar la investigación en el entorno clínico. El plazo de solicitud finaliza el 13 de enero de 2022.

AYUDAS AECC INVESTIGACIÓN 2021- PROYECTOS

Ideas Semilla AECC 2022:
Promoción de la generación de nuevas oportunidades innovadoras de investigación en cáncer que, en caso de éxito, podrán concretarse en proyectos sólidos de investigación. Dirigida a Doctores o especialistas clínicos matriculados en un programa de doctorado. El plazo de solicitud finaliza el 25 de noviembre de 2021.

Proyectos Estratégicos AECC 2022:
Ayudas para proyectos que desarrollen líneas de investigación estratégicas para la AECC y los pacientes de cáncer, con el fin de abordar los retos en líneas como cuidados paliativos, oncología radioterápica, prevención y epidemiología. Dirigida a investigadores con una carrera científica sólida demostrable (más de 5 años como investigador principal). El plazo de solicitud finaliza el 16 de diciembre de 2021.

Proyectos Generales AECC 2022:
Ayudas para el apoyo a las investigaciones de calidad en cáncer de líneas ya consolidadas para que puedan continuar y seguir avanzando en la obtención de resultados. Dos modalidades: (1) General y (2) Cáncer Infantil y Cáncer Poco Frecuente. El plazo de solicitud finaliza el 16 de diciembre de 2021.

LAB AECC 2022:
Ayudas financieras para que grupos emergentes consoliden sus líneas de investigación en cáncer a través de proyectos de calidad con clara orientación traslacional y que se realicen en su totalidad en España. Dirigida a investigadores que hayan comenzado su carrera científica independiente desde hace menos de 5 años. El plazo de solicitud finaliza el 27 de enero de 2022.

AECC Innova 2022:
Convocatoria pública enfocada a financiar tecnologías y proyectos en cáncer con potencial comercial, desarrollados en una entidad pública o privada sin fines lucrativos, y capacitada para la investigación científica en España. El plazo de solicitud finaliza el 10 de febrero de 2022.

Proyectos Coordinados AECC 2022:
Ayudas dirigidas a grupos cooperativos multidisciplinares de investigadores clínicos y traslacionales que realicen investigación colaborativa que responda a una necesidad clínica existente. El plazo de solicitud finaliza el 16 de diciembre de 2021.

Estudios Clínicos AECC 2022:
Estudios clínicos independientes multicéntricos que respondan a las necesidades clínicas de los pacientes de cáncer. El plazo de solicitud finaliza el 27 de enero de 2022.

Cáncer Innova:
1ª Convocatoria del Programa Cancer Innova, enfocado al desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer. El plazo de solicitud es desde el 9 de diciembre de 2020 en adelante.


Toda la información detallada sobre estas convocatorias, así como el acceso a la presentación telemática de la solicitud lo puede encontrar en el siguiente enlace:
https://www.contraelcancer.es/es/investigacion/investigacion-dia/nueva-convocatoria-ayudas-investigacion-cancer

17 noviembre 2021|
Ir a Arriba