Investigación

Premio Francisco Cobos 2025

La Fundación Francisco Cobos convoca el XIX Premio Francisco Cobos, dotado con 50.000 Euros, con el objetivo de premiar la labor de un doctor de nacionalidad española, que esté desarrollando su investigación vinculado formalmente a una institución, universidad, hospital o centro de Investigación público o privado, radicado en España, y que haya realizado aportaciones de investigación biomédica en los cinco años anteriores, como estímulo para contribuir a su proyección científica y proseguir en la investigación.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 25 de abril de 2025.


Las bases de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente enlace
https://fundacionfranciscocobos.org/convocatorias-y-actividades-programadas/

27 marzo 2025|

XXVIª Convocatoria Convocatoria. Becas sobre Bioética Fundación Víctor Grífols i Lucas 2025

La Fundación Víctor Grífols i Lucas convoca seis becas para llevar a cabo seis proyectos de investigación con la finalidad de incentivar el estudio en el campo de la Bioética.  Pueden participar en esta convocatoria los proyectos de investigación que se propongan desarrollar algún tema relacionado con la Bioética y su aplicación práctica y la dotación económica de cada beca es de 6.000€.

El plazo de presentación de los proyectos finaliza el 31 de mayo de 2025.


Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace:

https://www.fundaciogrifols.org/es/research-grants-rules

27 marzo 2025|

Ayudas Investigación Científica Fundación la Colmena 2025

La Fundación La Colmena ha abierto la convocatoria para las Ayudas a la Investigación 2025, destinadas a apoyar proyectos en los campos de la neurodegeneración, el cáncer y la longevidad.

Para la convocatoria actual, se otorgarán dos ayudas de 15.000 euros cada una. Las personas interesadas deben presentar sus candidaturas antes del 30 de junio de 2025, enviando la documentación requerida al correo investigacion@fundacionlacolmena.org.


Toda la información sobre las bases de la convocatoria y el proceso de solicitud se pueden consultar en el siguiente enlace

25 marzo 2025|

XVI Edición de la Convocatoria Premios Medes 2025

Los Premios MEDES nacen en 2008 con el objetivo de reconocer, en el ámbito de los países de habla hispana, aquellas iniciativas que favorecen la utilización del español en la comunicación del conocimiento biomédico y de las ciencias de la salud, así como las instituciones que hacen posible el logro de estos objetivos.

Estos galardones cuentan, por tanto, con dos categorías:

Premio a la Mejor INICIATIVA en el fomento del uso del idioma español en la divulgación del conocimiento biomédico.

Premio a la Mejor INSTITUCIÓN o ENTIDAD destacada en la promoción del español como lengua del conocimiento biomédico.

El plazo para el envío de las candidaturas comienza el 24 de marzo y finaliza el 24 de abril de 2025 (inclusive).


Información completa en el siguiente enlace.

25 marzo 2025|

Convocatoria 2025 Predoctorales JCYL

El objeto de esta convocatoria es convocar, en régimen de concurrencia competitiva, noventa ayudas destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE +).

La contratación se hará mediante la modalidad de contrato predoctoral según establece el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

El plazo de presentación de las solicitudes será desde las 00:00 horas del 19/03/2025 hasta las 23:59 horas del 16 de abril de 2025.


Más información:

Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas

O en la web UVaInvestiga

24 marzo 2025|

Convocatoria de la I Beca de Investigación CDKL5 2025

La Asociación de Afectados CDKL5 ha publicado la convocatoria de la I Beca de Investigación CDKL5, una iniciativa para apoyar proyectos de investigación en enfermedades raras, con especial énfasis en el Síndrome por Deficiencia en CDKL5.

La beca está dirigida a investigadores/as predoctorales y postdoctorales que deseen contribuir al avance en este campo y ofrece una financiación inicial de 5.000 euros, ampliable según la calidad del proyecto.

El plazo de presentación finaliza el día 1 de mayo de 2025.


Ya puede acceder a toda la información y al formulario de solicitud. Para cualquier consulta, se debe contactar a través del siguiente correo: comunicacion@aacdkl5.org.

14 marzo 2025|

5ª convocatoria del Premio de Divulgación sobre Medicina y Salud de La Fundación Lilly y The Conversation

La Fundación Lilly y The Conversation convocan por quinta vez el primer Premio Luis Felipe Torrente de Divulgación sobre Medicina y Salud con el objetivo de promover y reconocer la divulgación en salud y medicina, fomentar la utilización del español como lengua para la transmisión del conocimiento científico en general y de las ciencias de la salud en particular, así como impulsar la divulgación social del conocimiento en el ámbito hispanohablante.

Podrán ser candidatos a este Premio doctorandos, docentes o investigadores, menores de 35 años (nacidos en 1990 inclusive) vinculados a universidades – públicas y privadas – o centros de investigación -públicos o con participación pública-, concursando con artículos divulgativos sobre temas relacionados con su área de especialización, como se especifica en las BASES.

El plazo para el envío de las candidaturas comienza el 3 de marzo y finaliza el 30 de abril de 2025 (inclusive).


Información completa en el siguiente enlace.

05 marzo 2025|

La Cátedra de la Humanización de la Asistencia Sanitaria abre la Convocatoria de Ayudas a la Investigación 2025

La Cátedra de la Humanización de la Asistencia Sanitaria abre la convocatoria de la edición 2025 de sus Ayudas a la Investigación y de la IV Edición de sus Premios.

  • Las Ayudas a la Investigación repartirán un total de 3 ayudas con una cuantía máxima de 3.000 euros cada una, para proyectos relacionados con la humanización de la práctica sanitaria y la atención al adulto mayor y su entorno.
  • Los premios, por su parte, se dividen en 4 categorías:
    • Mejor Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario
    • Mejor Tesis Doctoral
    • Mejor Trabajo Fin de Título (nivel Grado o Máster)
    • Mejor Publicación Científica

Ambas convocatorias se encuentran activas y permanecerán abiertas hasta el 31 de marzo a las 23:59 CET, con la excepción del Premio a la Mejor I Intervención Aplicada en el Contexto Sanitario, que finaliza su plazo de postulación el 1 de marzo de 2025 a las 23:59 CET.


Información completa en el siguiente enlace.

05 marzo 2025|

Consolidación de las actividades de WGS y RT-PCR para SARS-CoV-2 en España hacia un uso sostenible y la integración de la infraestructura y procesos mejorados en la red RELECOV, RELECOV 2.0

La estrategia nacional para la integración de la secuenciación genómica en la vigilancia del SARS-CoV-2, tenía como objetivo incluir datos de secuenciación genómica para la identificación de variantes circulantes del SARS-CoV-2 en España.

Se estableció una Red Nacional de Laboratorios para la Secuenciación Genómica del SARS-CoV-2 (RELECOV) como red de colaboración entre los laboratorios de microbiología designados en todas las Comunidades Autónomas.

La red RELECOV está coordinada por el Laboratorio de Referencia de Virus Respiratorios del Centro Nacional de Microbiología (Instituto de Salud Carlos III).

En septiembre de 2021, la red RELECOV recibió financiación por un año del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la Comisión Europea a través del Programa Incubador HERA, «Mejora de las infraestructuras y capacidades nacionales de secuenciación del genoma completo (WGS) y/o reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) para responder a la pandemia de COVID-19», que financia parcialmente la estructura y la implementación de la red RELECOV, mejorando la capacidad nacional de secuenciación mediante el uso de herramientas WGS.Enhancing Whole Genome Sequencing (WGS) and/or Reverse Transcription Polymerase Chain Reaction (RT-PCR) national infrastructures and capacities to respond to the COVID-19 pandemic”, partially finances the structure and implementation of RELECOV,  improving the national sequencing capacity by the use of WGS tools.

En noviembre de 2022, RELECOV participa en la convocatoria EU4H-2022-DGA-MS-IBA-1, lanzada por la Comisión Europea a través de la Agencia Ejecutiva Digital y de Salud Europea (HADEA).

El proyecto, «Consolidación de las actividades de WGS y RT-PCR para SARS-CoV-2 en España hacia un uso sostenible y la integración de la infraestructura y procesos mejorados en la red RELECOV, RELECOV 2.0», se llevará a cabo desde julio de 2023, hasta junio de 2025. Su objetivo es llevar a cabo la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, ampliándola a otras infecciones víricas respiratorias, para crear sinergias que contribuyan a una rápida respuesta de salud pública a futuras amenazas sanitarias.


Más información:

https://relecov.isciii.es/proyecto-relecov-2/

Folleto en Español

Folleto en Ingles

20 febrero 2025|

Premios a la Investigación Biomédica e Innovación de las Áreas de Salud de Valladolid 2024

Se han convocado los Premios a la Investigación Biomédica e Innovación de las Áreas de Salud de Valladolid 2024 con la finalidad de fomentar la investigación biomédica e innovación en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, en el Hospital Universitario Río Hortega, en el Hospital Medina del Campo y en las Gerencia de Atención Primaria de Valladolid Este y Oeste, mediante la concesión de premios anuales a los mejores artículos y estudios publicados.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 31 de enero de 2025, día 7 de febrero de 2025


Más información:

Extracto de la convocatoria

 

27 enero 2025|
Ir a Arriba