II Jornadas Internaciones y III Jornadas Nacionales de Salud Mental Perinatal del HURH

Comité coordinador de las II Jornadas Internacionales y III Nacionales de Salud Mental Perinatal del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid

Saluda:

Un año más, os convocamos a las Jornadas de Salud Mental Perinatal del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, que tendrán lugar en nuestro hospital el 6 y 7 de febrero del 2026, con talleres previos el día 5.

El título de estas II Jornadas Internacionales y III Nacionales, es Historias y caminos hacia la parentalidad. Acompañamiento en la etapa perinatal.

Fieles al espíritu de jornadas previas, queremos poner el foco en las situaciones complejas, en los senderos difíciles, en la diversidad de historias de parentalidad y en los diferentes caminos que se recorren, desde la infancia, para llegar a ser padres y madres y en cómo, para algunas sendas especialmente dolorosas resulta esencial, para no perder el paso, el sostén y el acompañamiento.

Como en anteriores jornadas, contaremos con grandes ponentes nacionales e internacionales que nos hablarán del efecto de las adversidades sufridas en la infancia y del trauma relacional, del impacto de la violencia sexual en la infancia en la vivencia de la maternidad y de cómo es posible romper el círculo con experiencias de cuidado y acompañamiento durante la etapa perinatal.

También del camino hacia la aceptación de un hijo con discapacidad que no esperabas y no es como habías imaginado y del desafío y del trabajo físico y emocional extra que esta forma de parentalidad supone.

Además, en estas próximas jornadas queremos reservar un espacio para hablar de diferentes experiencias innovadoras que van desde la e-health al uso de los cuentos, la escucha emocional y el cuidado de lo sensorial en los espacios de nacimiento.

Incluiremos asimismo una mesa para comunicaciones libres.

Se llevarán a cabo además dos talleres previos a las Jornadas en los que se podrá profundizar en el papel profiláctico de la pareja en el cuidado y en la salud psicoemocional de la diada y en la psicofarmacología en la etapa perinatal, respectivamente.

Y cómo para criar a un bebé hace falta una tribu, también cómo en anteriores ediciones, queremos compartir reflexión y aprendizajes con tod@s l@s profesionales sanitarios, sociales y de la educación que atienden a las madres, los padres y los bebés en la etapa perinatal.

Entre todas y todos confiamos en seguir aprendiendo y reflexionando sobre cómo mejorar el cuidado y la atención a las familias en la etapa perinatal facilitando el encuentro, la comunicación científica, los intercambios interdisciplinares y el desarrollo de alianzas y redes.

Os esperamos,

Comité coordinador de las II Jornadas Nacionales y I Internacionales de Salud Mental Perinatal del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid

Saluda:

Un año más, os convocamos a las Jornadas de Salud Mental Perinatal del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, que tendrán lugar en nuestro hospital el 6 y 7 de febrero del 2026, con talleres previos el día 5.

El título de estas II Jornadas Internacionales y III Nacionales, es Historias y caminos hacia la parentalidad. Acompañamiento en la etapa perinatal.

Fieles al espíritu de jornadas previas, queremos poner el foco en las situaciones complejas, en los senderos difíciles, en la diversidad de historias de parentalidad y en los diferentes caminos que se recorren, desde la infancia, para llegar a ser padres y madres y en cómo, para algunas sendas especialmente dolorosas resulta esencial, para no perder el paso, el sostén y el acompañamiento.

Como en anteriores jornadas, contaremos con grandes ponentes nacionales e internacionales que nos hablarán del efecto de las adversidades sufridas en la infancia y del trauma relacional, del impacto de la violencia sexual en la infancia en la vivencia de la maternidad y de cómo es posible romper el círculo con experiencias de cuidado y acompañamiento durante la etapa perinatal.

También del camino hacia la aceptación de un hijo con discapacidad que no esperabas y no es como habías imaginado y del desafío y del trabajo físico y emocional extra que esta forma de parentalidad supone.

Además, en estas próximas jornadas queremos reservar un espacio para hablar de diferentes experiencias innovadoras que van desde la e-health al uso de los cuentos, la escucha emocional y el cuidado de lo sensorial en los espacios de nacimiento.

Incluiremos asimismo una mesa para comunicaciones libres.

Se llevarán a cabo además dos talleres previos a las Jornadas en los que se podrá profundizar en el papel profiláctico de la pareja en el cuidado y en la salud psicoemocional de la diada y en la psicofarmacología en la etapa perinatal, respectivamente.

Y cómo para criar a un bebé hace falta una tribu, también cómo en anteriores ediciones, queremos compartir reflexión y aprendizajes con tod@s l@s profesionales sanitarios, sociales y de la educación que atienden a las madres, los padres y los bebés en la etapa perinatal.

Entre todas y todos confiamos en seguir aprendiendo y reflexionando sobre cómo mejorar el cuidado y la atención a las familias en la etapa perinatal facilitando el encuentro, la comunicación científica, los intercambios interdisciplinares y el desarrollo de alianzas y redes.

Os esperamos,

FORMATO y LUGAR


Formato:
Mixto, pudiendo los alumnos asistir de manera presencial o de manera online
(Presencial para asistir a los talleres).


Lugar:
Hospital Universitario Río Hortega
C/ Dulzaina 2,
Valladolid

Por razones de privacidad Google Maps necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Política de Privacidad – Protección de Datos.

Organiza:
Hospital Universitario Río Hortega (HURH).
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).

ACREDITACIÓN

Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León