La subvención podrá solicitarse por dos vías:
- a) Vía 1. Solicitudes de centros o unidades de investigación que no hayan recibido con anterioridad ayudas destinadas a financiar planes estratégicos y programas estratégicos de investigación de Castilla y León, ejecutados por las estructuras de investigación de excelencia. Deberán presentar una memoria de actividades y un plan o un programa estratégico de investigación con el contenido recogido en esta orden de convocatoria.
- b) Vía 2. Solicitudes de centros o unidades de investigación que habiendo recibido con anterioridad ayudas destinadas a financiar planes estratégicos y programas estratégicos de investigación de Castilla y León ejecutados por las estructuras de investigación de excelencia se hayan presentado a la convocatoria estatal de ayudas a «Centros de Excelencia Severo Ochoa» y «Unidades de Excelencia María de Maeztu» en alguna de las dos ediciones anteriores al año en que se publique la convocatoria y no hayan conseguido ayuda. Deberán presentar la evaluación, en el caso de que esta se emita, del plan o programa estratégicos de investigación presentado a la convocatoria de «Centros de Excelencia Severo Ochoa» o «Unidades de Excelencia María de Maeztu», en los plazos y forma que se recoja en esta convocatoria, junto con un programa de mejora abordando cada una de las debilidades señaladas en el informe de evaluación de la convocatoria estatal, que deberá ser! aprobado por la comisión de valoración, pudiendo requerir a la entidad solicitante las subsanaciones que se consideren necesarias.
Se financiarán tres tipos de actividades:
- Planes estratégicos ejecutados por los centros de investigación que accedan a la subvención por la vía a).
- Programas estratégicos de investigación ejecutados por las unidades de investigación que accedan a la subvención por la vía a).
- Programas de mejora ejecutados por los centros o unidades de investigación que accedan a la subvención por la vía b).
En ningún caso será objeto de la ayuda la realización de actividades económicas, que incluyan la oferta de bienes y/o servicios en un determinado mercado, incluso cuando no exista ánimo de lucro
Las actividades se encuadrarán en una de las siguientes grandes áreas temáticas:
- Ciencias de la Vida y Biomedicina.
- Matemáticas, Ciencias Experimentales e Ingenierías.
- Humanidades y Ciencias Sociales.
El periodo de ejecución de los planes estratégicos y de los programas estratégicos de investigación objeto de ayuda será de cuatro años, a contar desde la fecha que se determine en la orden de resolución de la presente convocatoria.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza del día 26 de mayo de 2025 a las 9:00.
Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace:
https://investiga.uva.es/convocatoria-estructuras-de-investigacion-de-excelencia-jcyl-2025/?estado=RGVzZGUgMDUtMDUtMjAyNSBoYXN0YSAzMC0wNS0yMDI1OyBBYmllcnRh