Noticias Portada

XII Reunión Científica de las Academias Sanitarias de Castilla Y León

El próximo 25 de Septiembre de 2025, se celebrará en Salamanca, la XII Reunión Científica de las Academias Sanitarias de Castilla Y León.

Con el tema central Aplicaciones de la inteligencia artificial en las ciencias de la salud, los actos darán comienzo a las 17 en Aula Francisco Salinas (Edificio Histórico Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca).

Folleto:
Folleto informativo

Inscripción:
Acceso libre hasta completar aforo.


Más información:
https://academiadefarmaciacastillayleon.es/noticia/xii-reunian-cientafica-de-las-academias-sanitarias-de-castilla-y-lean

16 septiembre 2025|

VII Convocatoria del Premio M. Chiara Giorgetti a la Investigación en Cáncer de Mama Metastásico 2025

Tenemos el honor de anunciar que la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) convoca por séptimo año consecutivo el Premio M. Chiara Giorgetti, cuyo objetivo es fomentar la investigación específica en cáncer de mama metastásico a través de ayudas económicas concedidas a aquellos proyectos que supongan un mayor avance en cuanto a la cronificación y futura curación de la enfermedad.

En esta VII Edición del Premio M. Chiara Giorgetti, la AECMM otorgará un total de 280.000 euros, que serán distribuidos entre Primer Premio (150.000 euros), Segundo Premio (80.000 euros) y Tercer Premio (50.000 euros). La dotación económica de estas ayudas a la investigación procede íntegramente de las aportaciones de los socios y socias, las actividades solidarias realizadas por la Asociación y las donaciones de diferentes particulares y entidades colaboradoras.

El plazo para la recepción de propuestas se inicia el 16 de septiembre de 2025 y finaliza el 6 de octubre de 2025 a las 23.00h.

Se comunicará la resolución de la convocatoria con la información de los proyectos ganadores el 24 de noviembre de 2025.


Más información:
https://www.cancermamametastasico.es/premio-chiara/

16 septiembre 2025|

Ayudas AECC 2026 a Talento

Las Ayudas AECC tienen como objetivo apoyar a los investigadores en todas las etapas de su carrera desde estudiantes hasta clínicos, abarcando investigación básica, traslacional, clínica e innovación, siempre con el paciente en el centro.

Convocatorias abiertas:

  • Ayudas Predoctoral, Postdoctoral, Investigador, Clínico Junior en el Territorio y Clínico Senior: del 11 de septiembre al 9 de octubre de 2025 (15:00 h, hora peninsular).
  • Prácticas de laboratorio de verano: del 11 de septiembre de 2025 al 19 de febrero de 2026 (15:00 h, hora peninsular).
  • Conoce las bases de la convocatoria y cómo solicitar la ayuda en la página web del área del investigador.

Información Webinar de presentación de ayudas y enlace de inscripción 

Para presentar las nuevas convocatorias de Ayudas a Talento que abren este 11 de septiembre, la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer organiza un webinar donde se darán a conocer las características de las ayudas y se resolverán las dudas de los participantes.

El webinar tendrá lugar el martes 16 de septiembre de 11:00 a 14:00 donde se presentarán las Ayudas a Talento, por tipo de ayuda:

  • 11:00 – 12:00: Presentación de Ayudas AECC 2026 de Prácticas de laboratorio de verano y Ayudas Predoctorales
  • 12:00 – 13:00: Presentación de Ayudas AECC 2026 Postdoctorales e Investigador
  • 13:00 a 14:00: Presentación de Ayudas AECC 2026 a Clínicos: Clínico Junior en el Territorio AECC y Clínico Senior AECC

Para asistir al webinar es necesario inscribirse en el siguiente formulario.


Más información:

https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador/ayudas/talento

12 septiembre 2025|

Proceso de Selección Data Manager Senior para la Unidad de Investigación e Innovación del CAULE

Proceso de selección para la contratación de 1 para la Unidad de Investigación e Innovación del Complejo Asistencial Universitario de León, y de acuerdo con los criterios, requisitos y sistema de selección que se establece en el enlace a continuación:

Documentación y solicitudes:

Límite de envío de solicitudes: 22 de septiembre de 2025 a las 10:00 horas.

10 septiembre 2025|

Proyecto Europeo SILVER JOBS

La Fundación Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL) participa en SILVERJOBS, un proyecto europeo de cooperación transfronteriza destinado a impulsar el empleo de calidad en la Silver Economy. Con un enfoque especial en la provincia de Zamora y la región portuguesa de Tras-os-Montes, el proyecto tiene como objetivo mejorar la empleabilidad en el sector sociosanitario, ofrecer formación especializada y desarrollar soluciones tecnológicas para el cuidado y atención de la población mayor.

La provincia de Zamora, con el 32% de su población mayor de 65 años, se convierte en un área clave para el diseño de nuevas estrategias que mejoren la calidad de vida de la generación Silver (55-75 años) y ofrezcan una adecuada cobertura sociosanitaria. El proyecto fue presentado en el VI Congreso Internacional Silver Economy en Zamora, donde se destacó la importancia de este tipo de iniciativas para enfrentar el reto demográfico y social en el medio rural.

SILVERJOBS, con un presupuesto de 1.063.588,57 de euros cofinanciado por la Unión Europea, busca fomentar el empleo de calidad en el sector, implementar tecnologías innovadoras y crear infraestructuras sociales que conecten oferta y demanda de empleo en este ámbito.

Este proyecto, que involucra a instituciones como la Diputación Provincial de Zamora, el Instituto Politécnico de Bragança y la UNED, se perfila como un paso crucial para garantizar una economía plateada sostenible e inclusiva en la región.

Leer más: https://silverjobs.es/

04 septiembre 2025|

Proceso de Selección Documentalista para la Fundación IECSCYL

Proceso de selección para la contratación de 1 Documentalista para la Fundación Instituto de Estudios Ciencias de la Salud de Castilla y León, y de acuerdo con los criterios, requisitos y sistema de selección que se establece en el enlace a continuación:

Documentación y solicitudes:

Límite de envío de solicitudes: 1 de septiembre de 2025 a las 10:00 horas.

21 agosto 2025|

Finaliza el proyecto PlaiiSens

PlaiiSens es un proyecto de investigación industrial que tiene como objetivo Investigar y desarrollar una solución tecnológica sobre superficies sensorizadas basada en el uso conjunto de tecnologías 4.0 de impresión electrónica, sensórica e inteligencia artificial como demostrador de las capacidades de la tecnología, enfocado a extraer datos objetivos relativos a la postura de la persona en ambos decúbitos, para detectar el riesgo de padecer alteraciones del desarrollo en el primer año de vida, así como asociar los datos de la postura en ambos decúbitos con el desarrollo o evolución de deformidades en población con patología neuro-músculo-esquelética en edad infanto-juvenil y analizar los condicionantes eticolegales necesarios para implementar la solución tecnológica en la práctica clínica.

Durante esta segunda fase, PLAIISENS ha afrontado el reto de investigar la aplicación de tecnologías 4.0 para el desarrollo de una plataforma sensorizada que facilite al personal sanitario el diagnóstico precoz, evaluación y seguimiento de pacientes, especialmente en población infanto-juvenil con discapacidades motrices y/o alteraciones posturales. Este proyecto innovador ha explorado soluciones basadas en impresión electrónica, sensórica e inteligencia artificial con el objetivo de mejorar la detección y análisis de estos trastornos.

El Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) coordina este proyecto, que cuenta con la participación de nuestros socios ASPACE SalamancaMC3 Mondragon Components Competence Center (previamente bajo la denominación de Centro Stirling), ICSCyL y Ortopedia CETEO, así como del Clúster Functional Print y la empresa NUFESA Electronics.

Leer más: https://clustersivi.org/

16 julio 2025|

Papel del Medico de Atención Primaria ante el Paciente con Cáncer

Conferencia a cargo de:
Dra. Luisa Hurtado Rebollo. Médico Especialista de Medicina Familiar y Comunitaria.

Folleto:
Folleto Informativo

Organiza:
Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid.

Colabora:
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León.

Fecha y hora:
24 de Junio de 2025
19:30 horas

Lugar:
Lugar: Sede de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid.
C/ Chancillería, 2
Valladolid

Más información:
https://www.ramycva.es/92756/section/55019/real-academia-de-medicina-y-cirugia.html

19 junio 2025|

Consolidación de las actividades de WGS y RT-PCR para SARS-CoV-2 en España hacia un uso sostenible y la integración de la infraestructura y procesos mejorados en la red RELECOV, RELECOV 2.0

La estrategia nacional para la integración de la secuenciación genómica en la vigilancia del SARS-CoV-2, tenía como objetivo incluir datos de secuenciación genómica para la identificación de variantes circulantes del SARS-CoV-2 en España.

Se estableció una Red Nacional de Laboratorios para la Secuenciación Genómica del SARS-CoV-2 (RELECOV) como red de colaboración entre los laboratorios de microbiología designados en todas las Comunidades Autónomas.

La red RELECOV está coordinada por el Laboratorio de Referencia de Virus Respiratorios del Centro Nacional de Microbiología (Instituto de Salud Carlos III).

En septiembre de 2021, la red RELECOV recibió financiación por un año del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la Comisión Europea a través del Programa Incubador HERA, «Mejora de las infraestructuras y capacidades nacionales de secuenciación del genoma completo (WGS) y/o reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) para responder a la pandemia de COVID-19», que financia parcialmente la estructura y la implementación de la red RELECOV, mejorando la capacidad nacional de secuenciación mediante el uso de herramientas WGS.Enhancing Whole Genome Sequencing (WGS) and/or Reverse Transcription Polymerase Chain Reaction (RT-PCR) national infrastructures and capacities to respond to the COVID-19 pandemic”, partially finances the structure and implementation of RELECOV,  improving the national sequencing capacity by the use of WGS tools.

En noviembre de 2022, RELECOV participa en la convocatoria EU4H-2022-DGA-MS-IBA-1, lanzada por la Comisión Europea a través de la Agencia Ejecutiva Digital y de Salud Europea (HADEA).

El proyecto, «Consolidación de las actividades de WGS y RT-PCR para SARS-CoV-2 en España hacia un uso sostenible y la integración de la infraestructura y procesos mejorados en la red RELECOV, RELECOV 2.0», se llevará a cabo desde julio de 2023, hasta junio de 2025. Su objetivo es llevar a cabo la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, ampliándola a otras infecciones víricas respiratorias, para crear sinergias que contribuyan a una rápida respuesta de salud pública a futuras amenazas sanitarias.


Más información:

https://relecov.isciii.es/proyecto-relecov-2/

Folleto en Español

Folleto en Ingles

20 febrero 2025|

Campaña de Prevención del Herpes Zóster en CyL

La campaña sobre prevención del herpes zóster en CYL es una acción de información poblacional promovida en exclusiva por la Consejería de Sanidad y el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León. Los contenidos de la campaña han sido elaborados y supervisados por expertos de la Dirección General de Salud Pública. La ejecución de los servicios de diseño, materiales y audiovisuales de los contenidos han sido sufragados mediante una donación de GSK realizada al amparo de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo

27 noviembre 2024|
Ir a Arriba