Noticias

Mesa Redonda: Nanotecnología Farmacéutica

La Academia Iberoamericana de Farmacia organiza una Mesa Redonda virtual sobre «Nanotecnología Farmacéutica» el próximo 13 de diciembre a las 17.00 h.

Presenta: Excmo. Sr. D. Alberto Ramos Cormenzana (Presidente de la Academia Iberoamericana de Farmacia).

Moderador: Ilmo. Sr. D. Antonio María Rabasco Álvarez (Secretario de la Academia Iberoamericana de Farmacia).

Ponentes: Académicos de la Iberoamericana de Farmacia:

Ilmo. Sr. D. Francisco Zaragozá García (Catedrático de Farmacología, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid), “Una actuación decisiva en terapéutica”.

Ilmo. Sr. D. José Mª Álvarez Pez (Catedrático de Química Física, Universidad de Granada), “Teragnósticos y nanotecnología”.

Excmo. Sr. D. Marcelo Carlos Nacucchio (Catedrático de Tecnología Farmacéutica, Universidad de Buenos Aires, Argentina), “Nanotecnología y su impacto en la medicina”.

Ilmo. Sr. D. Agustín García Asuero (Catedrático Emerito de Química Analítica, Universidad de Sevilla), “Fullerenos en Farmacia y Biomedicina: ¿realidad o deseo? La Frontera Azul”.


Fecha, programa y enlace de acceso al aula virtual:
Fecha y hora: 13 de diciembre, a las 17 horas.
Acceso libre y gratuito
Programa

09 diciembre 2021|

Conferencia de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

El día 2 de diciembre, a las 19:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, el Dr. D.Luis Javier García Frade impartirá la siguiente charla:
«¿Puede la Terapia Génica curar la hemofilia?»

La sesión se puede seguir de forma online en el siguiente enlace: https://universidaddevalladolid.webex.com/meet/gciafrad


Programa

25 noviembre 2021|

Acto de recepción pública como Académico de Honor

 

El próximo 26 noviembre tendrá lugar el solemne acto de recepción pública como Académico de Honor de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid del Prof Dr. Francisco Fernández-Aviles Díaz, que tendrá lugar en el «Aula Magna de la Facultad de Medicina», a las siete de la tarde.
A su discurso sobre «La medicina personalizada y de precisión en la lucha contra la plaga cardiovascular. Hechos y desafíos» contestará el Ilmo. Prof Dr. D. Luis Javier García Frade

Dicho acto podrá seguirse por videoconferencia mediante el siguiente enlace:
https://universidaddevalladolid.webex.com/meet/gciafrad
(Nota: es necesario el software Webex, que se instalará si no se tiene ya al acceder al enlace)

 

24 noviembre 2021|

HERA Incubator-GRANT/2021/PHF/23776-Spain, financiado con FONDOS EUROPEOS

España participa a través del ISCIII en un proyecto europeo para la investigación en variantes del SARS-CoV-2 y el desarrollo de vacunas. El objetivo del proyecto, que lleva por nombre Incubadora HERA (HERA Incubator: Anticipating together the threat of COVID-19 variants, en inglés), es promover acciones para detectar, analizar y evaluar variantes; acelerar el desarrollo y aprobación de vacunas, y facilitar la realización de ensayos clínicos con prototipos de vacunas que incluyan la posible influencia de las variantes del virus. Dentro del proyecto Hera Incubator, se enmarca Vaccelerate,  una red de ensayos por los países de la UE con la financiación de Horizonte 2020. España participa con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), institución que percibirá casi un millón de euros. Además esta iniciativa contará con el apoyo y participación de más de 26 instituciones de 16 países junto a la colaboración de otros países asociados al proyecto. La iniciativa Incubadora HERA incluye la participación de la comunidad científica, compañías biotecnológicas y farmacéuticas, y Administraciones Públicas de la UE; se desarrollará en cooperación con la OMS y otras iniciativas mundiales sobre vacunas y covid-19 y supondrá una base para la creación de la European Health Emergency Preparedness and Response Authority (HERA), una estructura permanente para la investigación y manejo de emergencias biosanitarias y de salud pública.

La Comunidad de Castilla y León, participa a través del Consorcio LUCIA (SACYL,ITACYL UBU,UVa), integrado por las siguientes entidades Universidad de Valladolid, Hospital Clínico Valladolid, Hospital Universitario Rio Hortega e Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.

La gestión económica se realiza a través de la Fundación ICSCYL, fundación participada de la Junta de Castilla y León, creada sin ánimo de lucro  y  que persigue fines de interés general, y que tiene como objetivos, entre otros promover la investigación y la educación sanitaria y se encuentra incluida entre las entidades beneficiarias del mecenazgo relacionadas en el artículo 16 de la ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

El presupuesto asignado a la Comunidad de Castilla y León asciende a: 254.065,91€ dentro de los 5.484.986,04€ concedidos en el marco del proyecto a España.

18 noviembre 2021|

Proceso de selección Técnico Facultativo para la Gestión del Sistema de Farmacovigilancia en Castilla y León

Proceso de selección para la contratación de 1 Técnico Facultativo para la Gestión del Sistema de Farmacovigilancia en Castilla y León para los proyectos de Investigación Propios del ICSCYL; mediante contrato laboral de duración determinada, y de acuerdo con los criterios, requisitos y sistema de selección que se establece en el enlace a continuación:

(más…)

08 noviembre 2021|

I Concurso de Fotografía. Día Mundial Cuidados Paliativos

«No dejar a nadie atrás: equidad en el acceso a losCuidados Paliativos»

El día 9 de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Con este motivo, se quiere visibilizar la atención que se da a las personas con una enfermedad grave con necesidad de atención paliativa y a sus familias. El Equipo de Atención Psicosocial del Hospital Universitario de Burgos (EAPS) ha querido unirse a las iniciativas, convocando un concurso de fotografía.

Cada participante, que como únicos requisitos deberá ser mayor de 18 años y residente en España, podrá presentar un máximo de cinco obras, originales e inéditas, hasta el 31 de octubre de 2021.

Las obras presentadas formarán parte de una exposición que se inaugurará en el HUBU. Los premios están dotados con 600 euros (Primer Premio), 400 euros (Segundo premio) y 200 euros (Tercer Premio).


Bases de la Convocatoria:
https://acpdcastillayleon.com/ampliacion-plazo-concurso-de-fotografia/

05 octubre 2021|

Proceso de Selección Data Manager de Investigación Graduado en Farmacia para el Servicio de Farmacia del HCUV

Proceso de selección para la contratación de 1 plaza de Data Manager de investigación con Grado en Farmacia para apoyo al servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Clínico Universitario de Valladolid en la gestión de los ensayos clínicos; mediante contrato laboral de duración determinada, y de acuerdo con los criterios, requisitos y sistema de selección que se establece en el enlace a continuación:

(más…)

27 septiembre 2021|

Día Mundial de la Investigación en Cáncer – 24 de septiembre

Con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organiza unos Diálogos AECC donde 3 pacientes, un investigador en cáncer de páncreas y el presidente de la AECC debatirán qué es necesario para aumentar las tasas de supervivencia en aquellos tumores que la tiene baja o estancada como páncreas, esófago, estómago o laringe por mencionar solo algunos.

En los Diálogos participará Ramón Reyes, presidente de la AECC; el Dr. Alfredo Carrato, catedrático emérito de la Universidad de Alcalá, investigador en cáncer de páncreas; Marcelo Luis Chorny, paciente de cáncer de laringe; Belén Villalonga, paciente de cáncer de páncreas; José Manuel González, paciente de cáncer gástrico y defensor del paciente AECC. Modera, Antonio San José.

El acto tendrá lugar en la Sede Provincial de la AECC (C/ Federico Rubio y Gali, 84) donde presencialmente podrán acudir radios, gráficos y televisiones guardando las necesarias medidas de seguridad y el uso obligatorio de mascarilla. Los redactores y los pacientes participarán a través del siguiente enlace zoom https://us06web.zoom.us/j/83040165490


#WorldCancerResearchDay: Día Mundial de la Investigación en Cáncer – 24 de septiembre

Convocatoria: Convocatoria

16 septiembre 2021|

Proceso de Selección Enfermero para Investigación y Apoyo en el Área de Ensayos Clínicos para la Unidad de Cefaleas HCUV

Proceso de selección para la contratación de 1 plaza de Enfermero para Investigación y Apoyo en el Área de Ensayos Clínicos para la Unidad de Cefaleas HCUV; mediante contrato laboral de duración determinada a tiempo completo, y de acuerdo con los criterios, requisitos y sistema de selección que se establece en el enlace a continuación:

(más…)

21 julio 2021|

Proceso de Selección Auxiliar Administrativo para apoyo a la Investigación de la GASBI

Proceso de selección para la contratación de 1 plaza de Auxiliar Administrativo para apoyo a la Investigación de la Unidad Técnica en la Unidad de Calidad, Docencia e Investigación para la Gerencia Asistencia Sanitaria del Bierzo (León); mediante contrato laboral de duración eventual determinada a tiempo completo por 6 meses, y de acuerdo con los criterios, requisitos y sistema de selección que se establece en el enlace a continuación:

(más…)

02 julio 2021|
Ir a Arriba