ICSCYL

Acerca de ICSCYL

La Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, es una organización sin ánimo de lucro que tiene la finalidad de fomentar la formación, investigación y difusión en materias de Salud Pública, Asistencia, Gestión y Ordenación Sanitaria y Sociosanitaria, Derecho Sanitario y Salud Laboral.

Curso Actualización en la vacunación frente al herpes zóster en personas con factor de riesgo

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
Inscripción On-line de cursos
(inscripción finalizada, plazas completadas)

Organiza:
Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del HCUV
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León

Lugar:
Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Planta baja
Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Avda. Ramón y Cajal, 3
Valladolid

Fechas:
11 y 12 de marzo de 2024

Dirigido a:
L.E. en Medicina Preventiva, Enfermeros y Residentes.

 

25 febrero 2024|

Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca 2024

La Fundación de Investigación HM Hospitales convoca el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca 2024, que reconoce el impacto que la actividad científico-clínica de la persona premiada ha tenido sobre la protección, mejoría o rehabilitación de la salud de las personas y las poblaciones. El Premio está dotado con un importe de 100.000 € y un diploma acreditativo.

El plazo para la presentación de las candidaturas estará abierto desde el 15 de febrero de 2024 hasta las 14:00 h. del día 31 de mayo de 2024.


Toda la información sobre la convocatoria puede encontrarse en el siguiente enlace:
https://www.abarcaprize.com

 

14 febrero 2024|

Programa Mind the Gap

El Programa Mind the Gap impulsa el emprendimiento biotecnológico para posibilitar que las tecnologías con potencial comercial, desarrolladas por instituciones científicas españolas, lleguen al mercado para generar desarrollo social y económico. Su objetivo es cubrir la brecha que separa la ciencia de la empresa y la sociedad.

Con este fin, el programa Mind the Gap selecciona proyectos empresariales incipientes basados en tecnología del área de las ciencias de la vida generada en instituciones investigadoras españolas, a los que proporciona:

  • Inversión financiera, hasta 500.000 € por proyecto, durante un periodo máximo de dos años.
  • Acompañamiento, a través de la incorporación de un asesor experto designado por la Fundación Botín, quien proporcionará orientación y apoyo al equipo emprendedor en aquellos aspectos críticos para convertir los proyectos surgidos en el ámbito académico en iniciativas empresariales viables.

Para informar a los interesados y resolver cualquier duda en relación con esta convocatoria, se organizarán dos sesiones informativas por videoconferencia en las siguientes fechas:

  • 22 de febrero de 2024, a las 16:00 horas.
  • 20 de marzo de 2024, a las 10:00 horas.

Toda la información sobre la convocatoria puede encontrarse en el siguiente enlace:
https://fundacionbotin.org/programas/ciencia/programa-inversion-en-transferencia-tecnologica-mind-the-gap/

 

05 febrero 2024|

VII Curso Avanzado de Ecografía en el Paciente Crítico

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
Inscripción On-line de cursos

Fechas:
Nuevas Fechas
Del 5 al 7 de noviembre de 2024

Organiza:
– Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Río Hortega.
– Escuela de Urgencias y Emergencias de Castilla y León (Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León).

Con el aval científico de:
– SEMICYUC.

Lugar:
Salón de actos y Centro de Simulación.
Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.
Valladolid.

Dirigido a:
Médicos que realicen su actividad en área de críticos y urgencias, es necesario un nivel mínimo de ecocardiografía.

Acreditación:
Solicitada acreditación a la CFC.

02 febrero 2024|

Curso de Actualización de Dermatoscopia para Atención Primaria

En el contexto del proyecto de implantación de la Teledermatología en el área oeste de Valladolid

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
Inscripción On-line de cursos

Fechas:
29 de febrero y 9 de mayo de 2024.

Organiza:
– Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.
– Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León.

Con el aval científico de:
– SEMICYUC.

Lugar:
Salón de Actos
Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid
Valladolid

Dirigido a:
Exclusivamente Médicos de Atención Primaria de Valladolid Oeste, Pediatras de Valladolid Oeste y MIR de la Unidad Docente Valladolid Oeste de MfyC y pediatría.

Acreditación:
Solicitada acreditación a la CFC.

02 febrero 2024|

VIII Curso Básico de Ecografía en el Paciente Crítico

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
Inscripción On-line de cursos

Fechas:
16 y 17 de abril de 2024.

Organiza:
– Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Río Hortega.
– Escuela de Urgencias y Emergencias de Castilla y León (Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León).

Con el aval científico de:
– SEMICYUC.

Lugar:
Salón de actos y Centro de Simulación.
Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.
Valladolid.

Dirigido a:
Médicos que realicen su actividad en área de críticos y urgencias, medicina interna, no es necesario un nivel mínimo de ecocardiografía.

Acreditación:
Solicitada acreditación a la CFC.

01 febrero 2024|

IX Jornadas de Actualización en Cirugía de Tiroides y Disección Cervical

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
Inscripción On-line de cursos

Organiza:
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
Servicio de Otorrinolaringología del HCUV.

Lugar:
-Hospital Clínico Universitario de Valladolid
C/ Ramón y Cajal 3 – Valladolid.
-Facultad de Medina de Valladolid
C/ Ramón y Cajal 7 – Valladolid

Fechas:
28 y 29 de mayo de 2024

Dirigido a:
Otorrinolaringólogos.
Residentes de Otorrinolaringología.

Avalado:
Con el aval científico de la SEORL-CCC.

Acreditación:
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León.


Sello Código Ético FENIN

Actividad validada por FENIN
24 enero 2024|

XVII Jornadas de Actualización en Cirugía Endoscopica Nasosinusal

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
Inscripción On-line de cursos

MODALIDADES
ORDINARIA REDUCIDA
Precio 975 € 887 €
(para alumnos que se inscriban también a las
VIII Jornadas de Actualización en Cirugía de Tiroides y Disección Cervical)

Organiza:
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
Servicio de Otorrinolaringología del HCUV.

Lugar:
-Hospital Clínico Universitario de Valladolid
C/ Ramón y Cajal 3 – Valladolid.
-Facultad de Medina de Valladolid
C/ Ramón y Cajal 7 – Valladolid

Fechas:
18 y 19 de abril de 2024

Dirigido a:
Otorrinolaringólogos.
Residentes de Otorrinolaringología.

Avalado:
Con el aval científico de la SEORL-CCC.

Acreditación:
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León.

24 enero 2024|

VIII Jornadas de Actualización en Cirugía de Tiroides y Disección Cervical

Folleto:
Folleto Informativo

Inscripción On-line:
Inscripción On-line de cursos

MODALIDADES
ORDINARIA REDUCIDA
Precio 975 € 887 €
(para alumnos que se inscriban también a las
XVII Jornadas Cirugía Endoscópica Nasosinusal)

Organiza:
Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
Servicio de Otorrinolaringología del HCUV.

Lugar:
-Hospital Clínico Universitario de Valladolid
C/ Ramón y Cajal 3 – Valladolid.
-Facultad de Medina de Valladolid
C/ Ramón y Cajal 7 – Valladolid

Fechas:
16 y 17 de abril de 2024

Dirigido a:
Otorrinolaringólogos.
Residentes de Otorrinolaringología.

Avalado:
Con el aval científico de la SEORL-CCC.

Acreditación:
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León.

24 enero 2024|

Programa de sesiones Enero a Mayo de 2024. Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Programa de sesiones de La Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid que tendrán lugar de enero a mayo de 2024:

18-enero-2024: “Análisis asistencial de la Cirugía Cardiaca en Castilla y León: Resultados clínicos y propuesta de mejora en la eficiencia”
25-enero-2024: “Hiperparatiroidismo primario: Tratamiento quirúrgico. Colaboración ORL/Endocrinología en Hospital Rio Hortega.”

02-febrero-2024: ACTO SOLEMNE DE INAUGURACION OFICIAL DEL CURSO 2024
08-febrero-2024: MESA REDONDA. “ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES” MODERADOR: DR. JOSE MARIA EIRÓS BOUZA.
15-febrero-2024: “Todos seremos alérgicos”
22-febrero-2024: “Infertilidad: De una maldición enviada por los dioses a una solución científica”
29-febrero-2024: “Nefropatía crónica del injerto renal. Aspectos no inmunológicos”

07-marzo-2024: “Cromosomas, Genes y Enfermedad”
14-marzo-2024: “Humanizando la Asistencia Sanitaria en estudiantes de Medicina, Enfermería, Logopedia, Nutrición y Dietética”
22-marzo-2024: Recepción Solemne del ACADEMICO DE HONOR DR.D. JOSE ANTONIO RODRIGUEZ MONTES. Lectura del Discurso: “Decadencia del arte clínico en la Medicina actual”

04-abril-2024: “La Pandemia por el SARS-COV-2 en Castilla y León: Epidemiologia y algunos determinantes de su evolución e impacto”
11-abril-2024: “Terapia celular para enfermedades oculares: Un ejemplo de éxito en medicina regenerativa”
19-abril-2024: Recepción solemne del ACADEMICO DE HONOR Dr. D. MIGUEL MARTIN JIMENEZ. Lectura del discurso: “El cáncer de mama como ejemplo del progreso de la ciencia”
25-abril-2024: “Nuevos avances en la Radiología Musculoesquelética. Técnicas intervencionistas y últimas tecnologías a nuestro alcance”

02-mayo-2024: “Proyecto de protección del menor entre el maltrato y el daño”
09-mayo-2024: “Biomarcadores de la sepsis. La experiencia de nuestro grupo de investigación”
16-mayo-2024: “La visión de la salud pública del siglo XXI: Desde Lalonde hasta el concepto One Health”
24-mayo-2024: “La fascinación de una lección en un cuadro”
30-mayo-2024: “La Universidad de Valladolid. Evolución histórica de sus edificios”


Listado detallado de sesiones

24 enero 2024|
Ir a Arriba