ICSCYL

Acerca de ICSCYL

La Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, es una organización sin ánimo de lucro que tiene la finalidad de fomentar la formación, investigación y difusión en materias de Salud Pública, Asistencia, Gestión y Ordenación Sanitaria y Sociosanitaria, Derecho Sanitario y Salud Laboral.

Curso de Simulación RCP Neonatal

Cartel Curso de Simulación RCP Neonatal.Curso de Simulación RCP Neonatal.

Fechas:
16 y 17 de Mayo de 2017

Organiza:
– Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Río Hortega. Sacyl.
– Escuela de Urgencias y Emergencias de Castilla y León. IECSCYL.

Con el aval científico de:
– Sociedad Española de neonatología.

Lugar:
Centro de Simulación.
Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Dirigido a:
Neonatólogos, Pediatras, Residentes de Pediatría, Anestesiologos, Obstetras, Médicos de traslado, Médicos 112, matronas y Diplomados Universitarios en Enfermería (DUE).

Acreditación:
– Solicitada acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León. (más…)

07 abril 2017|

Curso de Soporte Vital Básico y DEA para Periodistas

Cartel Curso de Soporte Vital Básico y DEA para Periodistas.Curso de Soporte Vital Básico y DEA para Periodistas.

Fechas:
25 y 26 de Abril de 2017

Horario:
De 16:30 a 20:30 horas.

Lugar:
Consejería de Sanidad
Paseo Zorrilla, 1
Valladolid

Organiza:
– Escuela de Urgencias y Emergencias de Castilla y León – IECSCYL, miembro del Consejo Español de RCP.
– Asociación Nacional de Informadores de la Salud. ANIS.
– Asociación de la Prensa de Valladolid.

Dirigido:
Periodistas socios de ANIS y APV, así como miembros del Colegio de Periodistas de Castilla y León.

Acreditaciones:
– El alumno obtendrá diploma acreditativo de la formación. El IECSCYL también tramitará ante la Junta de Castilla y León la autorización de uso del desfibrilador. (más…)

07 abril 2017|

Los veterinarios abordan en León los riesgos sanitarios ‘globales’

La detección de un virus de unas fiebres hemorrágicas del Nilo occidental obliga a los sistemas de Salud Pública a activar los protocolos para evitar nuevos contagios. El caso fue real, tuvo lugar el pasado año provocado por una garrapata, como explicó este lunes el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de León, Luciano Díez, durante la presentación del curso ‘Gestión de Riesgos Sanitarios. Un Mundo. Una Salud’, que congregará en León a cerca de un centenar de profesionales sanitarios y decenas de expertos de todas las ramas de la salud para abordar los riesgos sanitarios de un mundo globalizado.

Las clases del curso correrán a cargo de epidemiólogos profesionales de Salud Pública, sanidad animal o veterinarios del ámbito privado, además de personalidades tan relevantes en el campo de la salud pública –animal o humana– como el presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de España, Juan José Badiola, o el presidente de la Federación de Veterinarios Europeos, Rafael Laguens.

Desde la organización del curso, en la que participa la Universidad de León (ULE), la Consejería de Agricultura y Ganadería o el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, se recuerda que al menos el 75% de los agentes patógenos de las enfermedades infecciosas emergentes del ser humano (incluido el ébola, el VIH o la gripe aviar) son de origen animal.

Por ello, para aumentar la formación de los profesionales de todas las ramas, el presidente del Sindicato de Veterinarios de León , Manuel Martínez, apuntó lo extenso y variado del programa que cuenta también con visitas a industrias como un matadero de aves, una factoría láctea, una fábrica de embutidos, un laboratorio o a una sidrería, entre otras actividades.

En este sentido, el director del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, Alberto Caballero García, apuntó la «calidad del curso» y apuntó que cumple con las expectativas de la Consejería de Agricultura y Ganadería al englobar tantas disciplinas porque «salud es una palabra muy grande, donde interviene todos los gremios». Por su parte el rector de la Universidad, Juan Francisco Marín, recordó que «tan importante es la acción del veterinario en la salud animal, como la del médico cuidando esos problemas que pueden surgir».

El curso se celebrará entre el 25 de abril y el dos de junio, en el edificio de el Albéitar de León, con un total de 112 horas, entre las clases teóricas y las visitas prácticas. El curso permite además el reconocimiento de créditos en función de los módulos que se realicen, además de certificados y material docente.

04 abril 2017|

VI Jornadas de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas en Castilla y León.

cartel VI Jornadas de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas en Castilla y León.VI Jornadas de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas en Castilla y León.

Fechas:
20 y 21 de Abril de 2017

Horario:
– Jueves: 16:30-20:00h
– Viernes: 09:00 -16:40h.

Lugar:
NOVOTEL en Valladolid.

Organiza:
– Hospital Clínico Universitario de Valladolid
– Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León.

Dirigido a:
– Médicos
– Enfermeros
– Otros profesionales (no recibirán diploma acreditado por la CFC)

Acreditaciones:
– Solicitada Acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León. (más…)

27 marzo 2017|

I Jornada de Ventilación No Invasiva Domiciliaria en el Paciente Pediátrico

Cartel I Jornada de Ventilación No Invasiva Domiciliaria en el Paciente Pediátrico.I Jornada de Ventilación No Invasiva Domiciliaria en el Paciente Pediátrico.

Fechas:
4 de Abril de 2017

Organiza:
– Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
– Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL).

Lugar:
Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid.
C/ Ramón y Cajal 7.
Valladolid.

Dirigido a:
Pediatras y MIR de Pediatría, personal de Enfermería y Fisioterapeutas que NO trabajen en Sacyl.

Acreditación:
– Solicitada acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León. (más…)

17 marzo 2017|

XVI Curso de Capacitación para Experimentadores en Ciencias del Animal Laboratorio. Funciones ABC y D.

Cartel XVI Curso de Capacitación para Experimentadores en Ciencias del Animal Laboratorio.XVI Curso de Capacitación para Experimentadores en Ciencias del Animal Laboratorio. Funciones «abc», «abcd», puente función «c» a «d» / puente categoría «b» a función «d» (ECC/566/15)

Formato y Fechas: Formato Mixto
Parte Online del 29 de Mayo al 17 de Julio de 2017
Parte Presencial 1 y 2 de Junio de 2017

Lugar:
Online y Edificio de laboratorios docentes del Campus Unamuno. Universidad de Salamanca.


Dirigido a:
Licenciados en ciencias Biosanitarias, FP ciclo agrario o laboratorio, personal de administración y servicios relacionado de la Universidad.

Acreditación:
Los cursos han sido reconocidos por la Junta de Castilla y León y son válidos para todo el estado Español, para todas las funciones indicadas y para las siguientes especies: Roedores, Lagomorfos, Peces y Anfibios.
(más…)

16 marzo 2017|

IV Curso Avanzado de Ecografía en el Paciente Crítico

Cartel IV Curso Avanzado de Ecografía en el Paciente Crítico.IV Curso Avanzado de Ecografía en el Paciente Crítico.

Fechas:
5 y 6 de Abril de 2017

Organiza:
– Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Río Hortega. Sacyl.
– Escuela de Urgencias y Emergencias de Castilla y León. IECSCYL.

Con el aval científico de:
– SEMICYUC.

Lugar:
Centro de Simulación.
Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Dirigido a:
Médicos que realicen su actividad en área de críticos y urgencias, es necesario un nivel mínimo de ecocardiografía.

Acreditación:
– Solicitada acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León. (Concedidos 4,8 créditos en la edición anterior). (más…)

13 marzo 2017|

Gestión de Riesgos Sanitarios. UN Mundo UNA Salud.

Cartel Gestión de Riesgos Sanitarios. UN Mundo UNA Salud.Gestión de Riesgos Sanitarios. UN Mundo UNA Salud.

Fecha:
Del 25 de abril al 2 de junio de 2017

Organiza:
– Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León.
– Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Castilla y León.
– Dirección General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias. Consejería de Agricultura y Ganadería. Junta de Castilla y León.
– Universidad de León
– Colegio Oficial de Veterinarios de León.
– Sindicato de Veterinarios de León.

Lugar:
Aula «Gordó Odás». Edificio el Albéitar. Antigua Facultad de Veterinaria.
Avda. Facultad, 25.
León

Dirigido a:
Veterinarios, Médicos, Farmacéuticos y otros profesionales sanitarios.

Acreditación:
Curso de TRES MÓDULOS con un total de 112 horas lectivas. Clases teóricas y visitas/talleres de prácticas.

Se emitirá un certificado de asistencia por cada uno de los módulos y otro por el curso completo, con la ACREDITACIÓN de:

– La Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CFC).
– La Universidad de León (ECTS -European Credit Trasnder System-).
– Junta de Castilla y León e Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud.

Curso Completo de 112 horas con la siguiente acreditación por módulos:

Módulo I de 38 horas, 8,1 Créditos por la CFC y 1,9 Créditos ECTS.

Módulo II de 38 horas, 7,8 Créditos por la CFC y 1,9 Créditos ECTS.

Módulo III de 36 horas, 7,4 Créditos por la CFC y 1,8 Créditos ECTS. (más…)

02 marzo 2017|

Curso Nuevos Avances en Reumatología 2017 – XXVIII Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Reumatología

Cartel Curso Nuevos Avances en Reumatología 2017 - XXVIII Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Reumatología (SOCALRE).Curso Nuevos Avances en Reumatología 2017 – XXVIII Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Reumatología (SOCALRE).

Fechas:
31 de Marzo y 1 de Abril de 2017

Organiza:
– Sociedad Castellano-Leonesa de Reumatología (SOCALRE).
– Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL).

Lugar:
Hotel Castilla Termal Burgo de Osma
El Burgo de Osma (Soria)

Dirigido a:
Miembros de Sociedad Castellano-Leonesa de Reumatología (SOCALRE). (más…)

02 marzo 2017|
Ir a Arriba