Archivos mensuales: agosto 2021

Curso de Micropigmentación Reconstructiva y Oncológica

Dirigido a:
Médicos, enfermeros y auxiliares de Enfermería.
El curso de Micropigmentación Reconstructiva está destinado a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en las técnicas más novedosas de la micropigmentación, desde la creación de areolas, pasando por el camuflaje de cicatrices, creación de pezón, etc.

Organiza:
Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).

Formato:
Duración: 55 horas totales.
– 2 días presenciales. Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid. Aula 1. (Edificio de ciencias de salud, Av. Ramón y Cajal, 7, 47005 Valladolid)
– 40 horas de prácticas tutorizadas en piel artificial.

Fechas presenciales:
30 y 31 de Octubre de 2021.

Acreditación:
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada.
(más…)

24 agosto 2021|

IV Curso Epidemiovigilancia Comparada: Médico-Veterinaria-Medioambiental. Rastreadores Epidemiológicos de Coronavirus.

Organiza:
– Foro de la Profesión Veterinaria de Castilla y León.
– Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León.
– Junta de Castilla y León.
– Universidad de León.

Fechas y duración:
Del 1 de Septiembre al 12 de Noviembre de 2021.

Formato y lugar:
Se desarrollarán en formato on-line a través de las aulas virtuales del ICSCYL.

Dirigido a:
Veterinarios Colegiados en cualquiera de los Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León, Afiliados al Sindicato Veterinario de Castilla y León y Alumnos de 5º curso de la Facultad de Veterinaria de León.

Acreditación:
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada.
(nota: los estudiantes no recibirán acreditación CFC). (más…)

17 agosto 2021|

CURSO NUEVAS HERRAMIENTAS MÉDICAS. Manipulación y Procesado de la Imagen Médica: de la Segmentación a la Impresión 3D

Organiza:
– Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León.
– GiveMe5D.

Fechas:
Del 7 de octubre al 11 de noviembre de 2021.

Formato y lugar:
Completamente online (plataforma OpenEdx). 10 horas de trabajo semanales.
Recursos educativos: videocharlas, casos docentes, casos prácticos sobre visualizador DICOM, sistema de autoevaluación, sistema de chat con tutoría, referencias, cuestionario de evaluación.
Durante el desarrollo del curso se habilitarán diferentes foros de debate. Cada foro irá asociado a un tema y permanecerá abierto durante dos semanas desde la publicación de dicho tema.
Para superar el curso y obtener la certificación, el alumno deberá superar los 4 exámenes parciales, el examen final y obtener, al menos, un 60% en el progreso total.

Dirigido a:
Médicos interesados en iniciarse en el mundo de la impresión 3D en imagen médica.
Médicos especialistas que desean comprender las ventajas de la impresión 3D en su especialidad.
Técnicos Sanitarios especializados en imagen, anatomía patológica, ciencias forenses, etc.
Ingenieros, tecnólogos, biomecánicos, científicos y otros interesados que quieran utilizar impresión 3D en el ámbito médico.

Matrícula:
100€.

Acreditación:
Solicitada acreditación en SEAFORMEC-UEMS.
Solicitada acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León. (más…)

10 agosto 2021|

Acción Estratégica en Salud ISCIII. Adquisición de equipamiento e infraestructuras

El Instituto de Salud Carlos III ha aprobado la convocatoria para el año 2021 de concesión de subvenciones para ayudas dentro del Subprograma Estatal Infraestructuras con el objetivo de dotar a los centros de investigación del Sistema Nacional de Salud de los medios tecnológicos apropiados para desarrollar una investigación de calidad mediante dos actuaciones:

  1. Infraestructuras Científicas Singulares del Sistema Nacional de Salud (SNS), dirigida a Institutos de Investigación Sanitaria.
  2. Adquisición de equipamientos e infraestructuras científico- técnicas, dirigidada a los IIS y las entidades e instituciones sanitarias públicas con actividad clínico- asistencial o sin ella.

Se subvencionarán los siguientes conceptos:

  • Adquisición de equipos incluidos sus accesorios o aparatos auxiliares, montaje, y puesta en funcionamiento de infraestructuras científico-técnicas.
  • Programas de ordenador de carácter técnico y destinados exclusivamente a la investigación.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el día 9 de septiembre de 2021 a las 15:00h.


Convocatoria

 

02 agosto 2021|
Ir a Arriba