Webinar sobre la COVID-19 y el Soporte Vital
Organiza:
Consejo Español de RCP
Fechas:
13 y 14 de noviembre de 2020
Lugar:
Online
Dirigido a:
Profesionales de la medicina y de enfermería y a los Técnicos de Emergencias Sanitarias
(más…)
Organiza:
Consejo Español de RCP
Fechas:
13 y 14 de noviembre de 2020
Lugar:
Online
Dirigido a:
Profesionales de la medicina y de enfermería y a los Técnicos de Emergencias Sanitarias
(más…)
La Fundación AstraZeneca ha publicado la V Convocatoria de Premios a Jóvenes Investigadores cuyo objetivo es conceder tres premios en forma de ayudas económicas que contribuyan a apoyar líneas de investigación propias, innovadoras y prometedoras desarrolladas con la participación de jóvenes investigadores en el ámbito de la salud, con contribuciones científico-técnicas relevantes, apoyando la atracción y retención del talento.
Esta convocatoria está dirigida a jóvenes investigadores cuya labor se desarrolle en España, menores de 40 años al cierre de la convocatoria, y que desarrollen líneas de investigación en el marco de las siguientes prioridades temáticas:
• Asma
• Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
• Enfermedades respiratorias y COVID-19
• Enfermedad coronaria aguda
• Diabetes Mellitus tipo 2
• Insuficiencia Renal Crónica
• Enfermedades cardiovasculares, renales y del metabolismo y COVID-19
• Cáncer de Pulmón
• Cáncer de Ovario
• Cáncer de Mama
• Cáncer de Páncreas
• Cáncer Hereditario
• Síndromes linfoproliferativos
• Cáncer y COVID-19
El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 19 de octubre de 2020 (incluido).
Se adjuntan las bases de la convocatoria.
Folleto:
Folleto Informativo
Más información:
Web de la Fundación AstraZeneca
La convocatoria del curso Diplomado en Salud Pública 2021 tendrá lugar a primeros del mes de noviembre de este año 2020.
La inscripción al curso se abrirá 1 semana después de la fecha de convocatoria del curso.
Puede recibir aviso de la convocatoria del curso, así como de las otras actividades organizas por el ICSCYL a través del boletín de noticias:
https://www.icscyl.com/boletin
La Asociación de Cáncer de Mama Metastásico convoca la primera edición de los «Metapremios a la investigación del cáncer de mama metastásico»
Los Metapremios han sido creados con la finalidad de continuar con el compromiso de apoyar y financiar la investigación del cáncer de mama metastásico.
En esta primera edición, convocan tres Metapremios dotados con 16.500 € cada uno.
Esta convocatoria se abre el 22 de septiembre y finalizará el 2 de octubre.
Se adjuntan las bases de la convocatoria en las que se podrá encontrar y acceder a toda la información.
Más información:
https://www.cancermamametastasico.es/2020/09/20/metapremios-a-la-investigacion-del-cancer-de-mama-metastasico/
La Fundación «la Caixa» ha publicado la cuarta edición de la convocatoria para proyectos de investigación en biomedicina y salud, cuyo objetivo es identificar e impulsar las iniciativas más prometedoras, de mayor excelencia científica y de mayor valor potencial e impacto social, tanto en investigación básica como en clínica o traslacional.
Los proyectos presentados deben estar enmarcados en las áreas temáticas siguientes:
Los proyectos tendrán una ejecución de tres años y pueden ser individuales o en consorcio de investigación.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 3 de diciembre de 2020.
Se adjuntan bases de la convocatoria y el enlace desde el que se puede acceder a toda la información.
Más información:
https://obrasociallacaixa.org/es/investigacion-y-becas/convocatorias-de-investigacion/convocatoria-de-investigacion-en-salud/descripcion-del-programa
Organiza:
– Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario de León.
– Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
Fecha:
De Octubre 2020 a Septiembre 2021
Dirigido a:
Licenciados/Graduados Universitarios del CAULE. (más…)
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en Valladolid, presenta una nueva convocatoria de Ayudas Predoctorales destinadas a promover la formación de jóvenes investigadores en cáncer. Estas Ayudas tienen una duración de 3 años, prorrogable hasta los 4, con una dotación total de hasta 88.000€.
La finalidad de la convocatoria es promover la formación multidisciplinar de investigadores con un título universitario en ciencias o ingeniería. Gracias a las “Ayudas Predoctorales AECC” los investigadores podrán realizar una Tesis Doctoral en cáncer en un Centro de Investigación de referencia, con el soporte de un Grupo Receptor de acreditada trayectoria científica.
El plazo para presentar las solicitudes a la convocatoria de Ayudas Predoctorales finaliza el 15 de octubre de 2020, a las 15:00 horas (horario peninsular).
Más información en la web de la AECC:
https://fundacioncientifica.aecc.es/tramites/TR0000000985
Organiza:
– Centro Nacional de Gripe de Valladolid.
– Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL).
– Amazing Books.
Fecha y horario:
Del 19 al 21 de octubre de 2020
Día 19: de 17:30 a 20:30 horas
Día 20: de 18:00 a 20:30 horas
Día 21: de 18:00 a 20:30 horas
Lugar:
Aulas Virtuales del ICSCYL
Dirigido a:
Profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos, veterinarios, técnicos superiores de laboratorio, TCAE, biólogos clínicos) del ámbito de Atención Primaria, Atención Especializada y Emergencias Médicas y Profesionales de la Salud Pública..
Acreditación:
Solicitada acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla y León.
(más…)
Se ha publicado la convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación correspondiente al año 2020, cuyo objetivo es reconocer el mérito de aquellos investigadores españoles que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional que contribuyan de forma significativa al avance del conocimiento científico y el progreso de la Humanidad.
El Ministerio de Ciencia e Innovación convoca, por primera vez en un mismo año, las diez modalidades de Premios con el firme propósito de promover su visibilidad y reconocimiento entre la comunidad científica, e impulsar y fortalecer el desarrollo de la ciencia en España.
Los Premios Nacionales de Investigación contemplan las siguientes modalidades:
El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 15 de octubre de 2020 a las 15:00 (hora peninsular).
Más información:
http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.7eeac5cd345b4f34f09dfd1001432ea0/?vgnextoid=82957edcc0186610VgnVCM1000001d04140aRCRD
Ver comunicado:
Nota de prensa de la AECC