Envío de propuestas 3er Concurso de Retos de Innovación en Salud.

Concurso Categorías Temáticas



  • Por favor rellene todos los campos requeridos (marcados con *) y haga click en el botón Enviar para hacernos llegar sus datos y su propuesta.
  • Cuando sea recibida y procesada su propuesta recibirá un email de confirmación. (Este paso es manual así que puede tardar un tiempo hasta que nuestro personal procese su solicitud).
  • En el caso de que el email proporcionado sea incorrecto y puesto que no podríamos contactar con usted la admisión de su propuesta no se llevará a cabo.
 Datos Personales 
Solo serán admitidas las solicitudes en las que el email del solicitante sea el del sistema sanitario público de Castilla y León (saludcastillayleon.es y jcyl.es).

 Otros Participantes




 Participante 2:
 Participante 3:
 Participante 4:
 Participante 5:
 Participante 6:

 Propuesta
Texto de 500 palabras como máximo. Explique el problema identificado, la solución propuesta, el grado de innovación y los beneficios esperados.
Texto de 200 palabras como máximo. Diferencias respecto a soluciones existentes y valor añadido para el sistema sanitario.
Texto de 200 palabras como máximo. Beneficios cuantitativos y/o cualitativos para pacientes, profesionales o el sistema de salud.
Texto de 200 palabras como máximo. Próximos pasos.
Texto de 200 palabras como máximo. Explique brevemente el estado actual.
El vídeo debe ser subido a una plataforma de vídeo online (Youtube, Vimeo, Facebook, Instagram, X, etc.) o en una almacenamiento en la nube (Google Drive, OneDrive, iCloud, etc.) y poder ser visualizado y descargado sin restricciones por el ICSCYL y/o el jurado.



 Declaración de responsabilidad 

- La propuesta no está ya difundida por cualquier medio, publicaciones, artículos de revista, congresos...

- La idea es original, innovadora y no existen antecedentes conocidos de propiedad industrial.

- Todos los participantes informados en el formulario forman parte del proceso de investigación, innovación y desarrollo de la idea presentada.

- No se han iniciado procesos de colaboración, o mantenido contactos formales para el desarrollo de la propuesta, con la Administración pública o entidades privadas.

- No se ha obtenido financiación a través de convocatorias públicas o privadas para el desarrollo del proyecto.

- Todos los participantes en el proyecto han leído las bases del concurso y han aceptado su participación en el mismo.

- Todos los participantes declaran la ausencia de cualquier tipo de conflicto de interés.

- Todos los participantes en el proyecto han leído y aceptado esta declaración de responsabilidad, así como la política de protección de datos.


 Protección de datos 

Los datos personales proporcionados se tratarán de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR 2016/679) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre con la finalidad de gestión de su participación en el certamen.

Los participantes autorizarán y aceptarán expresamente a través del formulario de envío de propuestas el tratamiento de los datos personales necesarios para dicha gestión y, en su caso, para la adjudicación y entrega de los premios y reconocimientos. El ICSCYL garantiza la confidencialidad de la documentación presentada y de su contenido.

Asimismo, dado que el derecho a la propia imagen está reconocido al artículo 18 de la Constitución y regulado por la Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, el autor(es) de las propuestas premiadas así como los proyectos destacados, por el hecho de participar en este certamen, cede(n) a la DGPSII a título gratuito los derechos de su propia imagen, reproducción y comunicación pública para la publicidad, visibilidad, o difusión que se considere con ocasión del presente certamen.


   



Design by: XOOPS UI/UX Team